Navigation

Caso Salinas: Ginebra recoge los vidrios rotos

Carla del Ponte no habría acumulado suficientes pruebas en el caso Salinas. Keystone

La ex fiscal federal de Suiza, Carla del Ponte, obtuvo una parte de su reputación con el caso Salinas, un escándalo con implicaciones de blanqueo de dinero. El asunto fue cerrado por falta de pruebas, pero un juez de Ginebra reabre la investigación.

Este contenido fue publicado el 05 julio 2000

Sospechoso de haber "lavado" unos 100 millones de dólares en Suiza, Raúl Salinas no puede preciarse de hombre honesto. El hermano del ex presidente mejicano, Carlos Salinas de Gortari, purga, en Estados Unidos, una pena de 27 años de cárcel por complicidad en un asesinato.

Además, todos, comenzando por algunos magistrados suizos, se preguntan ¿cómo podía un simple funcionario poseer 123 bienes inmuebles y 289 cuentas bancarias, 15 de ellas en Suiza?

Desgraciadamente, las sospechas no son suficientes en los casos delictivos. En 1995, Carla del Ponte ordenó la retención de 100 millones de dólares en Suiza y el arresto de la esposa de Salinas, Paulina Castañón.

Durante una conferencia de prensa, en octubre de 1998, La Oficina Federal de la Policía de Suiza señaló que "Raúl Salinas recibió probablemente unos 500 millones de dólares, entre 1985 y 1995, a cambio de asegurar protección al tráfico organizado de estupefacientes en México".

Pero acusaciones graves como éstas deben ser sustentadas con pruebas fehacientes. Según las informaciones obtenidas por swissinfo, la investigación se habría basado únicamente en las declaraciones de testigos en Estados Unidos y México.

¿Resultado? Suiza corre el riesgo de verse obligada a devolver el dinero, presentar excusas a Raúl Salinas e incluso pagar intereses a los 100 millones de dólares retenidos en la Confederación Helvética desde hace cinco años.

El cantón de Ginebra ha encargado al juez de instrucción, Paul Perraudin, realizar una investigación complementaria del asunto. Lo hará cuanto antes. El asunto Salinas, condensado en 300 carpetas federales, no está lejos de la caducidad.

Consiguientemente, el magistrado ginebrino volverá a solicitar la asistencia judicial de México, y todo hace pensar que la recibirá para el buen cumplimiento de su cometido.

Las autoridades judiciales de Ginebra habían advertido que Carla del Ponte no tenía la competencia necesaria para proceder a la retención de los 100 millones de dólares, ya que el Cantón es el único con potestad para hacerlo.

Por otra parte, la Confederación Helvética ya ha girado 35.000 francos a la esposa de Salinas para compensarla por el mes que pasó en detención. A diferencia de las afirmaciones de Carla del Ponte, Paulina Castañón no habría venido a Suiza a retirar dinero, sino un pasaporte falso depositado por su esposo en un cofre de seguridad.

Ian Hamel

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.