Navigation

"Let's go": Bertrand Piccard, de nuevo en el aire con el Solar Impulse

Adiós Hawái. Solar Impulse | Revillard | Rezo.ch

El avión suizo Solar Impulse 2 (Si2) levantó el vuelo este jueves de Hawái, con destino a California a las 18:19, hora suiza. El viento provocó un retardo de 79 minutos en la hora planificada para el despegue.

Este contenido fue publicado el 21 abril 2016
Susan Misicka (entrevista), swissinfo.ch

El viento era fuerte en Hawái, pero las condiciones mejoraron para permitir el vuelo del Si2, esta vez con el piloto Bertrand Piccard, luego de que su colega André Borschberg rompiera el año pasado el récord de vuelo de un avión impulsado con energía solar, durante un periplo ininterrumpido de casi cinco días en el aire.

Mountain View, cerca de San Francisco, en Estados Unidos es el sitio elegido para el aterrizaje.

"Cree en el poder de los sueños", reitera Bertrand Piccard, ahora al mando de la nave que solo se impulsa con la energía de celdas solares. Aunque el nerviosismo estaba presente antes del despegue, ahora se escucha tranquilo al gran aventurero, en la transmisión Enlace externoen vivo del equipo de Solar Impulse.

La vista con la cámara del avión. Solar Impulse

Rumbo a California

Antes del vuelo, las últimas impresiones del equipo y los dos pilotos del proyecto:

swissinfo.ch: ¿En qué se diferencia esta nueva etapa de la anterior?

Alexandra Gindroz, portavoz de Solar Impulse: El tiempo de vuelo de este recorrido sobre el Océano Pacífico durará alrededor de cuatro días y cuatro horas, en total.

En ese sentido, los desafíos son similares a los de la primera parte, en lo que respecta al esfuerzo físico y técnico del piloto y el nuestro, antes, durante y después del vuelo.

swissinfo.ch: Al ser un vuelo más corto, ¿es también más fácil?

Alexandra Gindroz: No. Esto no disminuye los desafíos fundamentales humanos y técnicos. Es imposible dormir durante los sobrevuelos en áreas pobladas, pero en el océano y en las zonas despobladas se ha planificado e integrado un programa de cortas dormitadas de unos 20 minutos, unas doce veces al día.

swissinfo.ch: ¿Cuáles son los retos de este nuevo periplo?

André Borschberg: Son muchos. El primero: la diferencia horaria -12 horas- entre Hawái y el centro de control de la misión, en Mónaco. Hay que permanecer siempre atentos.

El segundo reto es que esta vez iniciamos con un gran trayecto sobre el mar. Esto se traduce en la necesidad de poder actuar rápidamente en cualquier sitio, responder eficazmente en todos los aspectos desde el primer momento.  Por la noche tendremos bajas las reservas en las baterías que conservan la energía solar, es decir que debemos elegir una muy buena ventana meteorológica para el vuelo.

Bertrand Piccard: Será mi primer gran largo vuelo con el Si2. Son cuatro días en solitario. Tengo una gran presión sobre mis hombros, si comparamos el desempeño de André, el piloto profesional de nuestro equipo y que hizo un perfecto vuelo en la primera parte, al cruzar el Océano Pacífico. También tengo que estar al nivel de André en este trayecto. Breve: hay mucha presión y muchas interrogantes sobre esta nueva experiencia, pero se trata de una aventura, razón esencial para realizarla.

Las celdas solares de la nave. Si2

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.