Navigation

Colaboración industrial entre España y Suiza

La empresa suiza Precicast, especializada en tecnología de precisión para la construcción de turbinas, une esfuerzos con la española ITP de Turbo Propulsores para conquistar el mercado europeo de turbinas móviles. La Rolls-Royce implicada en la tarea.

Este contenido fue publicado el 28 agosto 2000

La Precicast S.A., de Novazzano, cantón Tesino, es la mayor industria helvética de fundición con prototipos de cera y se especializa en la fabricación de componentes de alta precisión para aparatos.

Ahora se lanza en una "aventura" de colaboración (llamada "joint-venture") con la española ITP (Industria de Turbo Propulsores, S.A.) que tiene sede principal en Bilbao.

Ésta es desde hace 10 años una importante sociedad que se encarga del diseño, fabricación y mantenimiento de motores de aviación, además de producir turbinas de gas industriales y navales.

La empresa suiza, por su parte, poseedora de alta tecnología en lo que se refiere a la producción de piezas de precisión para la construcción de turbinas de aviones (tecnología que ahora pone a disposición de la ITP del país Vasco) produce, además, componentes para aparatos ópticos, nucleares, electrónicos, micromecánicos y mecánicos en general.

Precicast también aporta una importante contribución al campo de la medicina quirúrgica fabricando prótesis para fémur y rodilla.

En España, concretamente, la Precicast abrirá las puertas de una nueva fundidora en las afueras de Bilbao, en la zona industrial de Barakaldo, donde dispone de 10 mil metros cuadrados de terreno.

La producción iniciará ya la próxima primavera y el objetivo común es conquistar el mercado europeo en el campo de las turbinas móviles.

De este modo la empresa suiza entrará en sinergia también con la Rolls-Royce, quien cuenta con una participación importante (el 46,8 por ciento) en la ITP.

A partir de este año, todo el grupo ITP se encuentra ocupado en la producción de la turbina "trend 500", un modelo de motor para aviones medianos que ya ha sido ordenada por compañías aéreas de todo el mundo.

Este motor, en particular, requiere de materiales y componentes de vanguardia que la Precicast puede fabricar, evitando a sus asociados la necesidad de recurrir a fundidores ajenos.

La exportación de tecnología comporta también la necesidad de formar cuadros humanos especializados en la fundición con técnicas que garanticen un producto final de alta calidad, lo que no es fácil: los metales se funden en hornos vacíos y atmosféricos, según la aleación requerida. En general se trata de bases de cobalto que llegan a resistir temperaturas muy altas (hasta 1,600°C).

Todos estos materiales servirán después para la construcción de aparatos que habrá que someter a pruebas de resistencia muy severas. Y se comprende que así sea, ya que están destinados a formar la parte más importante de aviones civiles y militares, en los cuales la seguridad es lo primero.

Con este propósito, un grupo de ingenieros y técnicos españoles se encuentran realizando formación en Suiza. La pasada primavera estuvo en Tesino el primer grupo y en otoño llegará otro más.

A su vez, personal suizo se trasladará temporalmente a Bilbao para supervisar las actividades en sus comienzos.

El interés que tiene esta "aventura conjunta" está, además de las evidentes ventajas financieras y de expansión para ambas empresas, en la perspectiva que da para lograr nuevos empleos.

El director de Precicast, el ingeniero Franz Bernasconi, aseguró a swissinfo que "no estamos interesados en reducir el personal, al contrario, porqué esta colaboración comportará un aumento de la producción también para la fábrica en Tesino".

Lupita Avilés

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.