La máxima instancia judicial helvética tomó esa decisión en relación con el caso de un ciudadano afgano condenado en julio de 2018 a nueve años de prisión por una serie de cargos, incluido el intento de asesinato premeditado de su esposa. El detenido peló y el juicio sigue pendiente.
En enero pasado, el hombre quería entregar a otra persona 4 000 francos que había ganado en prisión. Sin embargo, el dinero fue confiscado para garantizar los costos de los procedimientos judiciales, a raíz de una orden del presidente de la división penal del Tribunal Superior del cantón de Nidwalden, en el centro de Suiza.
El preso apeló con éxito ante el Tribunal Federal. En su veredicto, los jueces afirmaron que el salario era un activo inembargable.
Debido a que la mayoría de los presos están sobre endeudados, un embargo de salarios tendría un efecto adverso en su motivación para trabajar y, por lo tanto, en la seguridad del sistema penal, explicó el tribunal en su sentencia.
Los prisioneros tampoco podrían ahorrar para cuando fueran liberados, lo que sería perjudicial para la rehabilitación, consideraron los jueces.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Muchas personas emigran a Suiza, y también muchas se marchan del país alpino
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Asesinato en el Grand Hotel. Una equivocación mortal
Este contenido fue publicado en
Mientras los camareros, con sus impecables delantales blancos, atienden solícitos las mesas del restaurante del Grand Hotel Jungfrau de Interlaken, una joven se levanta, saca una pistola de su bolso y dispara tres tiros al caballero sentado en la mesa contigua. Se produce entonces una enorme confusión. Los clientes dan gritos procurando ponerse a salvo…
¿Por qué 7 de 10 detenidos en Suiza son extranjeros?
Este contenido fue publicado en
A petición de algunas y algunos lectores de swissinfo.ch y con el apoyo de Marcelo Aebi, vicedirector de la Escuela de Ciencias Criminales de la Universidad de Lausana y responsable de las estadísticas penales anuales del Consejo de Europa, buscamos causales del alto número de reos extranjeros en Suiza. Primero situemos a Suiza en el contexto continental. Mientras…
Suiza, primer lugar en la fuga de presos… de centros abiertos
Este contenido fue publicado en
Cerca de 176 detenidos huyeron de sus centros de reclusión, pero solo 6 de ellos, de prisiones cerradas, indica el estudio de 2017, Esto suena negativo, pero en realidad es positivo. Indica el autor del estudio SPACE 1Enlace externo, el profesor Marcelo Aebi, vicedirector de la Escuela de Ciencias Criminales en la Universidad de Lausana.…
Este contenido fue publicado en
A finales de enero de 2019, 6 943 adultos estaban recluidos en prisiones suizas, precisa la OFSEnlace externo. Esa cifra supone un incremento del 1% respecto al año anterior y mantiene estable la tasa nacional en 81 presos por cada 100 000 residentes. Casi todos los internos eran hombres (6 547) y solamente 396, mujeres.…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.