Navigation

Excluyen nueva parálisis nacional en caso de rebrote


Algunos expertos advierten que una segunda pandemia de coronavirus podría ser más letal que la primera. Keystone / Gian Ehrenzeller

El Gobierno suizo está en contra de imponer una nueva suspensión nacional de actividades en caso de que se produzca una segunda oleada de COVID-19, de acuerdo con el periódico dominical NZZamSonntag.

Este contenido fue publicado el 15 junio 2020 - 10:57
swissinfo.ch/ds

El Consejo Federal (Gobierno) desarrolla un plan de respuesta ante un posible escenario de rebrote del coronavirus. La estrategia pone énfasis en un enfoque regional con los cantones a la cabeza, informó el NZZamSonntag.

Con base en ese nuevo concepto, los cantones podrían ordenar de forma independiente medidas como la imposición de cuarentenas para frenar cualquier aumento de infecciones: si un brote se desarrollara en una región, las tiendas, restaurantes, hoteles o incluso pueblos enteros podrían ser confinados.

Los directores de seguridad de los cantones de Berna, Valais y Grisones confirmaron ese cambio de rumbo al periódico.

Manejo adecuado de la crisis

El ministro suizo de Salud, Alain Berset, escribió el sábado un artículo de opinión en el que argumenta que Suiza, notoria por su división no centralizada del poder y su apego a la construcción de consenso, había gestionado la crisis tan eficazmente como las naciones con sistemas de gobierno centralizados.

A finales de febrero, “nos preguntábamos si nuestras instituciones serían lo suficientemente robustas para soportar el choque de esta pandemia, si nuestro sistema, conocido por su lentitud, sería capaz de hacer frente a un fenómeno que crecía exponencialmente”. Hoy, tenemos la respuesta: Suiza ha demostrado su eficacia”, anotó.

La evaluación de Berset fue publicada el sábado en el diario Le Temps, de expresión francesa, y en los periódicos en alemán del grupo Tamedia.

Le Temps y SonntagsZeitung publicaron un día después informaciones según las cuales las autoridades federales habrían subestimado inicialmente la crisis del coronavirus. Sus datos proceden de las actas de las reuniones de crisis obtenidas con base en la Ley de Transparencia.

De acuerdo con los periódicos, la declaración de “situación extraordinaria”Enlace externo, el 16 de marzo, habría sido recomendada desde finales de febrero y la decisión de solamente recomendar -y no obligar- el uso de mascarillas protectoras, habría generado críticas internas.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.