Las solicitudes de asilo en Suiza seguirán siendo elevadas en 2023
Las autoridades italianas informaron el 26 de febrero del hallazgo de al menos 30 cadáveres en la playa y en el mar cerca de Crotone, en la región meridional italiana de Calabria, después de que una embarcación con inmigrantes naufragara en un mar embravecido cerca de la costa.
Keystone / Giuseppe Pipita
La directora de la Secretaría de Estado de Migración afirma que, aunque el número de ucranianos que solicitan refugio se ha estabilizado en las últimas semanas, se espera que las consecuencias económicas de la guerra mantengan elevadas las peticiones de asilo.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
Swiss asylum requests expected to remain high in 2023
original
Este año Christine Schraner Burgener espera que el número de personas que soliciten asilo sea de unas 27.000, pero podría llegar a 40.000 en el «peor de los casos». Esto depende del curso de la guerra y de cómo afecte a otras regiones.
El año pasado Suiza registró 24.500 solicitantes de asilo, un 64% más que el año anterior. Esto excluye a unos 75.000 refugiados ucranianos, que recibieron un estatuto de protección especial mediante un proceso de registro acelerado. El número de ucranianos que solicitan protección se ha estabilizado en unas 500 personas a la semana.
«Nos enfrentamos a una situación extraordinaria. Con cifras tan elevadas, a veces llegamos a nuestros límites», declaró Schraner Burgener en una entrevista concedida el jueves al diario CH Media. «Hasta ahora, el sistema de asilo ha superado la prueba de estrés», pero todos los niveles de gobierno han estado bajo presión, dijo.
La tasa de repatriación de solicitantes de asilo expulsados el año pasado fue del 54%, un porcentaje elevado. Esto envía una «señal clara» a las personas que vienen al país y no son perseguidas. Si vienes por motivos económicos, es poco probable que recibas una decisión positiva, dijo.
Italia anunció en diciembre que bloquearía la devolución de solicitantes de asilo ante el gran número de nuevos inmigrantes que cruzan el Mediterráneo. Schraner Burgener dijo que había instado a sus homólogos italianos a respetar el acuerdo de Dublín, que permite a otros países deportar a los solicitantes de asilo al país signatario del acuerdo de Dublín al que llegaron por primera vez.
Asimismo, respaldó las propuestas de controles estrictos y tramitación rápida de las solicitudes de asilo en las fronteras exteriores. Después de esto, «los refugiados reconocidos podrían ser distribuidos entre los países Schengen, como hace el gobierno federal con los cantones», dijo.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza se dispone a comprobar los datos digitales de los solicitantes de asilo
Este contenido fue publicado en
Suiza sigue adelante con sus planes para acceder a los teléfonos inteligentes y ordenadores de los solicitantes de asilo que no puedan verificar su identidad.
Los centros de asilo suizos registraron 2 064 incidentes violentos en 2022
Este contenido fue publicado en
La cantidad de incidentes registrados en 2022 en los centros de asilo en Suiza fue proporcionalmente menor que la del año anterior.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.