Navigation

Primer surtidor de bioetanol en Suiza

Algunos ya hacen uso del primer surtidor de E85 en Winterthur. Keystone

Una gasolinera ha instalado el primer aparato distribuidor de bioetanol en Suiza. El denominado E85 genera durante su combustión 80% menos emisiones de CO2 en comparación con la gasolina sin plomo habitual.

Este contenido fue publicado el 09 agosto 2006

El uso generalizado de este combustible en Suiza, bien visto por los ecologistas, dependerá de su disponibilidad y de la voluntad de los políticos para otorgale privilegios fiscales.

La primera gasolinera en Suiza provista del bioetanol –líquido obtenido de patatas, remolacha azucarera, cereales o celulosa, entre otros productos agrícolas- se encuentra en la ciudad de Winterthur.

Este carburante (alcohol) debe ser enriquecido con 15% de benzina antes de poder ser utilizado como combustible automovilístico.

En Suiza, el primer paso conjunto para hacer efectivo el uso del bioetanol como carburante automovilístico lo han dado la gasolinera Agrola, el Centro para el Aprovechamiento del Alcohol de la Administración Federal, Alcosuisse, y el fabricante de coches sueco Saab.

Actualmente circulan sólo algunas docenas de automóviles que sin problema alguno podrían consumir esta combinación de 85% de bioetanol y 15% de bencina.

No obstante, ante la falta de oferta, estos autos consumen la gasolina habitual, provocando gastos adicionales a sus dueños por unos mil francos.

Más barato

Además de la marca Saab, Ford también quiere lanzar al mercado un modelo adecuado para el uso del bioetanol; y los precursores de este producto están convencidos de que otras compañías seguirían esos pasos.

Hoy día, un litro del biocombustible cuesta alrededor de 20% menos que la gasolina sin plomo en Suiza y Agrola quiere mantener esa diferencia de precio en el futuro.

Para la distribuidora, los actuales costos de la gasolina son un argumento convincente para emprender la aventura con el denominado E85. En los próximos meses se abrirán otros 14 distribuidores del nuevo producto.

Aún sin autoabastecimiento

De momento, Suiza no produce suficiente bioetanol, por lo que debe importarlo del exterior.

Cabe decir que su utilización podría beneficiar también a los agricultores suizos, abriéndoles nuevas perspectivas de desarrollo en tiempos en los que las reformas en el agro helvético los colocan bajo fuerte presión en su lucha por subsistir.

Se calcula que una quinta parte de la demanda suiza podría ser cubierta con la producción local.

No del todo ecológico

Organizaciones ecológicas como Greenpeace y WWF se mostraron satisfechas ante la apertura del primer distribuidor de bioetanol en el país. No obstante, reconocen que este carburante elaborado a base de materiales biológicos deja algunas cuestiones aún en el tintero.

"En nuestra opinión se trata de un buen sustituto, pero aún hay una lista de preguntas sin responder", indica la portavoz de Greenpeace Suiza, Sibylle Zollinger a swissinfo.

"La producción y distribución de este carburante requiere de mucha energía. Suiza no puede producir grandes cantidades de materia biológica para la elaboración del E85. Esto implica que deberá ser importado, y esto, a su vez, costaría energía suplementaria."

Cierto riesgo

El director de Agrola, Stefan Feer, es conciente de los riesgos de lanzar un producto que por el momento no tiene una demanda asegurada.

"Si lo vemos tan sólo desde el punto de vista económico, la apertura del distribuidor en Winterthur no tiene beneficio alguno", explica a swissinfo.

"Sin embargo, estamos convencidos de que la idea del etanol será aceptada por los consumidores suizos, quienes se verán satisfechos de contar con una alternativa."

Para Feer resulta más fácil hablar del precio del petróleo que de los costos de producción de la materia biológica para el E85. Por lo demás, la diferencia de precio entre la gasolina sin plomo y el etanol podría reducirse con el tiempo, en el caso de que la materia biológica aumentará de costo ante la demanda global.

Tema de los políticos

El Parlamento Federal de Suiza se ocupa actualmente en analizar si los impuestos para el carburante biológico deben reducirse o incluso desaparecer. Actualmente se solicitan 73 centavos de franco por litro producido.

Una eventual decisión podría establecerse en 2007. Actualmente Agrola promueve su uso aún sin cubrir los gastos requeridos.

Realizar la planeada planta de producción de bioetanol en el país, que aumentaría la capacidad de 8 a 50 millones de litros de este alcohol, pondría en tela de juicio la imposición de este impuesto, opina el director de Alcosuisse, Pierre Schaller.

"No podemos impulsar esas inversiones sin que los políticos tomen la decisión correcta. Sin esa concesión no tiene oportunidad alguna el E85", subraya a swissinfo.

La solución actual es únicamente un proyecto piloto y sólo por esa razón el biocarburante ha sido liberado de este impuesto sobre el aceite mineral.

"No obstante, estoy convencido de que el E85 es la solución futura en Suiza."

swissinfo, Etienne Strebel
(Traducido del alemán: P. Islas)

Datos clave

El 65% de los automóviles en circulación en Suiza consumen gasolina.
Otro 34% diesel y un 1% otro tipo de combustible.

El precio promedio de la gasolina sin plomo es de 1,80 francos. La gasolina premium y el diesel cuestan más.

Un litro bioetanol cuesta alrededor de 1,39 francos.

El gas natural cuesta 1,05 francos (costo equivalente a lo requerido en relación con un litro de gasolina). El biogas resulta un poco más barato: 94 centavos.

En 2003, el uso de combustibles biológicos en la Unión Europea ascendió a 0,3%. En 2005 a 2% y se espera que para 2010 su utilización haya ascendido al 5,75%.

En España, el porcentaje se sitúa en 3%.

End of insertion

Etanol

El bioetanol es un alcohol producido a partir de maíz, sorgo, patatas, trigo, caña de azúcar, e incluso de la biomasa, como los tallos de maíz y residuos vegetales.

Se produce por fermentación y ya se utiliza como carburante en Brasil (productor principal), EE UU, Suecia, Canadá, Francia, España y la India.

En mezclas con gasolina aumenta el número de octanos mientras que promueve una mejor combustión, reduciendo las emisiones contaminantes como monóxido de carbono e hidrocarburos.

Con 15% de gasolina, el etanol mezclado puede ser utilizado en los motores convencionales. No obstante, es necesario revestir los tanques de gasolina, los conductos y las ventilas porque el etanol provoca una agresividad química mayor, lo que genera a su vez mayores costos.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.