La agencia suiza de medicamentos, Swissmedic, dio luz verde al coctel de anticuerpos monoclonales Ronapreve desarrollado por Roche y Regeneron para el tratamiento y prevención de COVID-19.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
Swiss regulator approves Roche-Regeneron Covid-19 drug
original
Ronapreve, una combinación de dos anticuerpos monoclonales (casirivimab e imdevimab), fue aprobado para pacientes de 12 años en adelante cuando «no se requiera terapia de oxígeno u hospitalización y exista un alto riesgo de desarrollar una forma grave de COVID-19», puntualizó Swissmedic en un comunicadoEnlace externo.
Los anticuerpos monoclonales son proteínas elaboradas en laboratorio que imitan la capacidad del sistema inmunológico para combatir patógenos dañinos como los virus.
El tratamiento también se puede tomar de forma profiláctica cuando la respuesta inmune a la vacunación COVID-19 no es adecuada.
Es el primer fármaco autorizado por el regulador suizo para la prevención de COVID-19 en los casos en los que no existe una respuesta inmune suficiente tras la vacunación debido a otras enfermedades o tratamientos.
Ronapreve se administra mediante una única perfusión intravenosa o por inyección subcutánea. La solicitud de autorización del fármaco, presentada el pasado 5 de marzo, no incluía datos sobre la eficacia del fármaco frente a la variante Ómicron.
Desde abril, Ronapreve podía administrarse bajo las excepciones permitidas en la Ordenanza 3 de COVID-19; una ordenanza publicada por el Gobierno en junio de 2020 para combatir la pandemia. Esto incluye una lista de productos que pueden comercializarse antes de que concluya el procedimiento de autorización.
El coctel de anticuerpos ha sido autorizado en varios otros lugares, incluidos Japón y la Unión Europea. Tiene una aprobación condicional en el Reino Unido y Australia y está disponible para uso de emergencia en Estados Unidos.
El Ministerio de Salud ha acumulado reservas de tratamiento de COVID-19, incluidas al menos 3 000 dosis de Ronapreve y otras 3 000 dosis del fármaco monoclonal GlaxoSmithKline sotrovimab.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
COVID-19: La OMS aprueba tratamiento Roche/Regeneron
Este contenido fue publicado en
La OMS señaló que el tratamiento debe estar a disposición de países de bajos ingresos a un precio asequible.
Este contenido fue publicado en
¿A qué velocidad se propaga el coronavirus en Suiza? En esta página publicamos una serie de gráficos que se actualizan constantemente con los nuevos datos disponibles. Pero solo se actualizan, de lunes a viernes, una vez al día. Al final del artículo especificamos las fuentes y la metodología. La situación actual en Suiza Para poder…
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
Una exención sobre los derechos de propiedad intelectual podría ser la clave para que más vacunas anti-COVID lleguen a un mayor número de personas.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.