The Swiss voice in the world since 1935

UBS compró el 38% de ‘Jumbo Retail Argentina’

Logo de UBS
La primera institución bancaria de Suiza, el UBS, recibe una multa récord por parte de las autoridades francesas. Keystone

El banco suizo de inversiones UBS adquirió el 38,6% de las acciones de tres cadenas de supermercados argentinos y se convirtió en ‘socio minoritario’ del grupo.

‘Jumbo Retail Argentina’ abarca ‘Jumbo’, ‘Disco’ y ‘Vea’ y es el segundo más importante en ventas de supermercados del país.

El banco suizo UBS AG compró por 442 millones de dólares el 38,6% de las acciones de ‘Jumbo Retail’, filial argentina de Cencosud que contiene las cadenas de supermercados Jumbo, Disco y Vea, y que estaban en manos de tres fondos de inversión.

La entidad europea adquirió el porcentaje de participación a las compañías ‘Capital International Private Equity Funds’, ‘PineBridge’ y el ‘International Finance Corporation’, y se convirtió en socio minoritario del grupo que opera en Argentina.

En el tercer trimestre de 2010 Cencosud, del empresario chileno Horst Paulmann, había acordado, en virtud de un «put option», la obligación de adquirir la participación accionaria de los tres fondos de inversión luego que éstos decidieran desprenderse de su porcentaje de propiedad.

El pacto indicaba que la operación debía concretarse en marzo de 2011, y el 30 de ese mes UBS asumió el compromiso de Cencosud y ejerció la compra, según informó el holding sudamericano, mediante un ‘hecho esencial’ enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros.

¿Socios por poco tiempo?

 

Junto con la adquisición de las acciones, UBS acordó que Cencosud podrá comprar la participación accionaria de la entidad financiera en un plazo máximo de 24 meses, dejando en claro que no descarta obtener los títulos del banco suizo para alcanzar el porcentaje total de la propiedad y quedarse con el 100%.

El holding chileno informó a través de un comunicado que con esta transacción la compañía «no compromete fondos propios, manteniendo una estructura financiera que permite cumplir con el plan de crecimiento y tener la suficiente flexibilidad financiera para nuevas oportunidades de adquisición».

También destacó que este acuerdo le permite a Cencosud continuar con un socio relevante a nivel internacional en su operación de supermercados en Argentina, manteniendo el 62% de las acciones.

‘Jumbo Retail Argentina’, un gigante que crece

 

Las tres cadenas de supermercados que contiene ‘Jumbo Retail Argentina’ facturaron en 2010 más de 2.840 millones dólares (el 22% de las ventas totales de Cencosud), posicionando al grupo como el segundo más importante en ventas de supermercados del país, detrás de Carrefour.

Jumbo Retail opera 17 hipermercados Jumbo, 237 supermercados Disco/Vea, 14 centros comerciales y 49 tiendas de mejoramiento del hogar Easy.

Cencosud, por su parte, es una de las mayores minoristas de Latinoamérica, con presencia en Argentina, Brasil, Chile y Perú, cuenta con alrededor de cien mil empleados y opera supermercados, home-centers, tiendas departamentales, centros comerciales y servicios financieros.

También desarrolla negocios complementarios como el corretaje de seguros, centros de entretenimiento familiar y agencia de viajes.

La apuesta de Horst Paulmann a la región

 

La mirada del empresario chileno sobre la región debe haber sido el motor para que UBS se sume a ‘Jumbo Retail’.

“Estamos muy contentos en los países en que estamos y no hay necesidad de llevar la compañía a otro país. Chile, Colombia, Perú, Brasil y Argentina son excepcionales. Pero a Argentina hay que saber manejarlo.

Como estuve 23 años viviendo ahí, conozco al país, sabemos cómo hay que moverse. En los 30 años que llevamos, Cencosud nunca hizo un balance negativo. Son pocas las empresas argentinas que digan eso», había afirmado el año pasado en una entrevista a ‘El Mercurio’ de Chile.

Ya en 2010 se mostró con un plan de expansión regional agresivo de 800 millones de dólares y compró la cadena de supermercados Bretas en Brasil. El holding espera invertir casi 1.000 millones de dólares este año en América del Sur.

Desde que en Cencosud su ejecutivo estrella, el ahora ministro de Energía y Minería Laurence Golborne, se convirtió en ‘espada’ del presidente chileno Sebastián Piñera, el holding se expandió más en Brasil y en Perú que en la Argentina.

De todos modos, todavía está a la espera el proyecto de las tiendas París para cuya construcción el grupo chileno adquirió el terreno del ex cine América, sobre Callao y Santa Fe, en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires.

Opera 17 hipermercados Jumbo, 237 supermercados Disco/Vea, 14 centros comerciales y 49 tiendas de mejoramiento del hogar Easy.

CENCOSUD

Cencosud es uno de los más grandes y prestigiosos conglomerados de retail en América Latina.

Cuenta con operaciones activas en Argentina, Brasil, Chile, Perú y Colombia, donde desarrolla una exitosa estrategia multiformato.

Actualmente da trabajo a más de 100 mil personas

UBS es producto de la fusión, en 1998, entre la Sociedad de Bancos Suizos y la Unión de Bancos Suizos (UBS). De ella nació el banco más importante de Suiza, especializado en la gestión de fortunas.

El banco cuenta con una doble sede de operación, en Zúrich y Basilea, y su estructura operacional comprende 4 divisiones: Wealth Management & Swiss Bank, Wealth Management-Americas, Global Asset Masnagement y Investment Bank.

En 2010, UBS consiguió regresar a la senda de la rentabilidad luego de enfrentar tres ejercicios fiscales de pérdidas derivadas por una crisis financiera internacional que le convirtió en el banco más vulnerado de Europa.

UBS –aunque bajo el nombre de Unión de Bancos Suizos- opera en el mercado suizo desde hace 150 años.

El banco tiene presencia en 50 países y 65.000 empleados.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR