Estados Unidos lanzó una investigación sobre el banco suizo Credit Suisse en el marco de la gestión de fortuna transfronteriza, anunció la entidad este viernes.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch y agencias
Según AFP, Credit Suisse Zúrich fue informado el jueves mediante una carta de que es objeto de una investigación del departamento de Justicia de Estados Unidos, precisó el Credit Suisse, agregando que se trataba de una investigación sobre todo el sector bancario.
«Credit Suisse continuará cooperando con las autoridades norteamericanas, para encontrar una solución a esta cuestión», indicó este banco en un breve comunicado.
A principios de marzo, el departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que por primera vez un contribuyente norteamericano había confesado haber ocultado fondos al fisco colocándolos en una cuenta del banco Credit Suisse.
Los bancos suizos se encuentran en la mira de la justicia norteamericana desde que la Confederación fue obligada a flexibilizar su política de secreto bancario, en 2009.
El número uno helvético, UBS, se vio obligado a entregar 4.000 expedientes de presuntos defraudadores del fisco estadounidense y tuvo que pagar una multa de 780 millones de dólares.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
¿Con o sin mayoría cantonal? El nuevo debate sobre la UE en Suiza empieza sin pena ni gloria
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Los suizo americanos montan en cólera contra la banca
Este contenido fue publicado en
Desde 2008, UBS y otras instituciones suizas intentan poner fin a sus relaciones con sus clientes en el extranjero, particularmente en EEUU. Y entre ellos se cuentan muchos ciudadanos suizos. En diciembre pasado, Emmely, hija de una familia que emigró a Milwaukee, y quien ha pedido el anonimato, recibió un carta del Banco Cantonal de…
La banca de Singapur desplazará a la suiza en 2013
Este contenido fue publicado en
Actualmente, Singapur recibe y administra un número creciente de fortunas amasadas por empresarios de China e India. En el siglo XXI, la economía de Singapur se mide con el mismo rasero que las de Suiza, EEUU, Japón, Canadá, Alemania o Francia, según el World Economic Forum (WEF). En 2011, el Índice de Competitividad Internacional elaborado…
Este contenido fue publicado en
Estas podrían conducir a una solución viable, no solo para los bancos suizos sino también para otras entidades extranjeras. De acuerdo a estas fuentes, tres antiguos y actuales funcionarios, los bancos deberán pagar una determinada suma de dinero y entregar los nombres de los ciudadanos americanos sospechosos de evadir impuestos. A cambio, las autoridades de EE UU suspenderían las…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.