Navigation

El Gobierno suizo no reducirá el impuesto a la gasolina

Con relación a la inflación acumulada en las últimas dos décadas, el precio de la gasolina en Suiza es adecuado. Keystone

Pese al alza considerable del precio del petróleo, el Consejo Federal descarta la idea de tomar medidas inmediatas. El Gobierno respondió negativamente a la petición de los camioneros helvéticos de bajar el gravámen fiscal a los carburantes.

Este contenido fue publicado el 13 septiembre 2000

"El Gobierno Federal no ve una razón que justifique en este momento la disminución de la tasa fiscal a los combustibles minerales" declaró el portavoz del Ejecutivo helvético, Achille Casanova sin dejar de reconocer que el alza del precio en los carburantes afecta al consumidor. No obstante, dijo que la coyuntura económica permite soportar esta situación.

El ministro de finanzas, Kaspar Villiger, se reunirá próximamente con los representantes de la Asociación de Transportes Carreteros para explicar la posición gubernamental al respecto.

En su reunión semanal de este miércoles, el gobierno suizo concluyó que los precios de la gasolina y el fuel empleado para la calefacción en invierno permanecen entre los más bajos de Europa.

El vice canciller Casanova precisó al respecto que sólo el precio del Diesel sobrepasa la media actual en el continente Europeo.

El precio de la gasolina sin plomo se incrementó 17,4 por ciento desde septiembre pasado, en el caso del Diesel el aumento es del 19,4 por ciento, mientras que el fuel extra ligero para la calefacción duplicó su precio en los últimos doce meses.

Según el balance del Consejo Federal, estas alzas tuvieron un efecto insignificante en la competitividad de la economía helvética.

Las autoridades argumentan que el precio de la gasolina permanece en un nivel relativamente bajo, haciendo comparaciones con la evolución de su costo y el índice inflacionario acumulado obtenido en las últimas dos décadas.

Además de la perspectiva económica, el Gobierno invoca razones políticas indicando que una baja al impuesto a los aceites minerales podría tener una repercusión indeseable sobre la política energética.

La reducción a la mitad del impuesto a los carburantes haría perder 1.000 millones de francos suizos. La falta de esta cantidad, destinada a la construcción de la red carretera nacional, provocaría el retraso promedio de unos diez años en la realización de los proyectos.

Finalmente, existe un argumento legislativo. Si se redujera el ingreso fiscal proveniente de los hidrocarburos, tendría que ser modificada la ley, lo que requeriría de cierto tiempo.

Otra conclusión es que, por ahora, el abastecimiento de gasolina está cubierto y no se avizora riesgo de escasez en el futuro inmediato.

swissinfo y agencias



En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.