Navigation

El reto de desendeudar

Pascal Couchepin (izq) y Kaspar Villiger (der) swissinfo.ch

Dos miembros del gobierno suizo, Kaspar Villiger y Pascal Couchepin asisten este fin de semana en Washington a la reunión del Banco Mundial y del FMI.

Este contenido fue publicado el 19 abril 2002 - 15:44

El ministro de Finanzas y presidente del país en el presente año, Kaspar Villiger y el titular de la cartera de Economía, Pascal Couchepin toman parte en las Comisiones Central y de Desarrollo del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En ambas instancias de los organismos multilaterales presentarán la posición oficial suiza en campos específicos.

Villiger expondrá las medidas que ha tomado Berna para combatir el financiamiento al terrorismo y propondrá la creación de un sistema encargado de tratar los casos de insolvencia de Estados en situación de iliquidez.

La finalidad sería evitar, en la medida de lo posible, que los Estados caigan en bancarrota. Si a pesar de ello no eluden la insolvencia, se aplicarían reglas y procedimientos establecidos para tal situación.

Iniciativa para desendeudar

Uno de los temas del encuentro en Washington es el papel del FMI en los países con ínfimos ingresos, sobre todo en relación con las decisiones aprobadas en la Conferencia de Monterrey.

La iniciativa para la reducción de la deuda de los países pobres muy endeudados (PPME) demuestra con creciente claridad que reducir la deuda no es suficiente garantía para impulsar el crecimiento económico. Suiza no piensa debilitar las condiciones de esta iniciativa para la concesión de ayuda financiera.

Aparte de la asamblea de las dos instituciones financieras multilaterales de 'Breton Woods' se llevará a cabo un encuentro ministerial, en el que sería lanzada una nueva iniciativa para favorecer a los países más pobres de la ex Unión Soviética.

El ministro Villiger apoyará un informe que contiene propuestas para activar el desarrollo económico en países como Azerbaiyán, Kirguisia, Tayikistán, o Uzbekistán.

El curso de la economía mundial, sus riesgos y perspectivas serán enfocados por los asistentes a la cita en Washington. Uno de los datos alentadores sería que la economía de Estados Unidos está superando la etapa difícil.

Encuentros al margen

El ministro de Finanzas asistirá invitado a una reunión convocada por el G7 (Grupo de los 7 países más industrializados) para discutir en torno a la lucha contra el financiamiento al terrorismo.

Los países del denominado G4 (Bélgica, Holanda, Suecia y Suiza) mantendrán a su vez reuniones propias.

El presidente Villiger conversará asimismo con el alto directivo del FMI, el alemán, Horst Köhler.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.