El tren contamina menos que el camión de carga
La contaminación causada por el transporte ferroviario de carga es dos veces menos significativa que la del carretero, señala el estudio presentado este martes, en Berna, por la Escuela Politécnica de Zúrich. Pero el ruido de ambos medios tiene igual incidencia contaminante.
Los científicos y los estudiantes del Departamento de Ciencias del Medio Ambiente de la EPF de Zúrich han sacado un balance ecológico de diversas cadenas de transporte que operan en la región del lago de Zug. La gestión medio ambiental de la Empresa Federal de Ferrocarriles constituyó el centro del análisis.
El riel adquiere mayor importancia ecológica, pero el transporte carretero recobra terreno, precisó el científico responsable del proyecto, Harald Mieg. Las emisiones de dióxido de carbono de los camiones de carga deben disminuir en una mitad hasta el año 2005, en virtud de estrictas normas que regulan los escapes de gas.
En el rubro contaminación por el ruido, los ferrocarriles y la ruta tienen prácticamente similar incidencia. El ruido representa hasta un 40% de la contaminación emitida por los vehículos. Es demasiado. El tren debe ser más competitivo en este ámbito. La Confederación erogará 1.850 millones de francos, hasta 2005, para la aplicación de medidas de protección contra el ruido.
El estudio sobre el potencial ecológico de los ferrocarriles frente al transporte carretero ha sido elaborado en el año 2000, en el marco de una colaboración de tres años entre la EFF y la EPF de Zúrich. Un primer análisis, concluido en 1999, evaluó la utilidad y los costos de explotación de diferentes medidas ecológicas. 23 científicos y 117 estudiantes han participado en los proyectos.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.