Navigation

Elecciones en Chechenia: pueden resultar una farsa

Los chechenes votan el domingo. El vencedor ya se conoce. Keystone

Chechenia elige este domingo a su nuevo presidente. Pero a pesar de la presencia de siete candidatos, no se trata de una "verdadera" votación, estima el diputado suizo Andreas Gross.

Este contenido fue publicado el 26 agosto 2004

De regreso de Grozny por cuenta del Consejo de Europa, Gross es consciente de que la realidad del terreno es compleja.

Todo indica que el vencedor de esta elección presidencial ya fue designado por adeltando. Nadie imagina que Alou Alkhanov, el candidato sostenido por el Kremlin, no será elegido.

En Moscú, los observadores hasta predicen que el antiguo ministro checheno del Interior debería realizar un resultado superior al de su predecesor Akhmad Kadyrow, elegido en octubre de 2003 con 80,8 % de los sufragios. El resultado se debió en gran parte a un fraude masivo.

Después del atentado del mes de mayo pasado que le costó la vida a Kadyrow, los chechenes deben regresar a las urnas por segunda vez en menos de un año.

No hay que banalizar

"Es efectivamente previsible que esta elección se convierta en una farsa", afirma Andreas Gross. Hace cuatro años, el diputado socialista de Zúrich viaja regularmente a esta zona de conflicto, en el Norte del Cáucaso.

Desde el año pasado, ocupa la función de Relator del Consejo de Europa para Chechenia. La próxima semana, encabezará una delegación de seis personas encargada, de examinar la situación política y humanitaria.

Pero Andreas Gross se abstiene de toda simplificación excesiva. "Los malos rusos contra los buenos chechenes, es un poco la imagen que tenemos a través de los medios de comunicación, pero esto sólo da cuenta parcialmente de la situación", advierte el diputado.

"Por supuesto, podemos decir que estos comicios no serán una verdadera elección, pero no basta", agrega Andreas Gross. "Y sobre todo, esta afirmación no nos ayuda a encontrar soluciones a los problemas que se plantean".

Intereses contrapuestos

"La situación es extremadamente complicada", añade el diputado. "En Chechenia, vemos muchos intereses divergentes. Y junto a los factores políticos, hay que tener en cuenta también aspectos económicos, militares y culturales ".

Al final de su estadía, la delegación conducida por Andreas Gross redactará un informe que será entregado a la asamblea parlamentaria del Consejo de Europa, que discutirá en octubre sobre la situación en Chechénia.

Además de sus encuentros con los funcionarios locales y los candidatos a la presidencia, la delegación se entrevistará también con representantes de las organizaciones no gubernamentales.

Andreas Gross también espera poder entrar en contacto con la población. Pero la experiencia de sus viajes precedentes le mostró que no era fácil.

"Muchas personas tienen miedo de tener problemas si hablan con nosotros, explica el diputado. Lo que nos revela también algo más acerca de esta elección. En efecto, si la gente tiene miedo de dar su punto de vista, ya no es una elección".

swissinfo, Alexandra Stark en Moscú
(Traducción: Alberto Dufey)

Datos clave

El domingo, los chechenes acudirán a las urnas por segunda vez en menos de un año, con el fin de elegir a un nuevo presidente.

End of insertion

Contexto

Chechenia es oficialmente miembro de la Federación de Rusia.

En 1991, la pequeña república proclama unilateralmente su independencia. En 1994, las tropas rusas invaden su territorio. Esta primera guerra duró 20 meses y causó de 30.000 víctimas.

En 1999, después de una ola de atentados en Rusia, atribuidos por el Kremlin a los rebeldes chechenos, las tropas de Moscú invaden una segunda vez la república.

El conflicto todavía no ha sido resuelto, aunque Rusia oficialmente habla de "normalización".

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.