Urgen a Suiza a aceptar refugiados varados en Grecia
Un tercio de la ola inmigratoria a Europa son menores de edad, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Keystone
Más de 100 grupos humanitarios instan al gobierno suizo a que acoja a los refugiados varados en los campos de acogida de Grecia. La pandemia de coronavirus, argumentan, hace que estos actos de solidaridad internacional sean aún más urgentes.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
English
en
Switzerland urged to take in refugees stranded in Greece
original
El número de solicitudes de asilo en Suiza es bajo y el país cuenta con los fondos, el espacio y los recursos humanos necesarios para atender a muchos refugiados, señalaron los activistas de la organización «Evacuar ahoraEnlace externo» en un comunicado publicado el lunes de Pascua.
El número de solicitudes de asilo en Suiza es bajo y el país cuenta con los fondos, el espacio y los recursos humanos necesarios para atender a muchos refugiados, señalaron los activistas de «Evacuar ahora» en un comunicado publicado el lunes de Pascua.
«Instamos al Consejo Federal [el órgano ejecutivo de Suiza] y al Parlamento a que traigan a Suiza el mayor número posible de refugiados del Egeo», dijeron. «Como país suscrito al Acuerdo de Dublín, Suiza comparte la responsabilidad de la catástrofe humanitaria en las islas griegas».
Esta declaración está firmada conjuntamente por 107 organizaciones, entre las que se encuentran Amnistía Internacional Suiza, la Oficina del FIZ para el Tráfico de Mujeres y Migración, la Sociedad para los Pueblos Amenazados y Public Eye.
El sistema de Dublín
Al llamado Reglamento de Dublín están suscritos los 28 miembros de la Unión Europea, así como a Liechtenstein, Noruega, Islandia y Suiza.
Este convenio determina qué Estado miembro es responsable de la tramitación de una solicitud de asilo, de modo que una solicitud se examina una sola vez dentro de la zona conformada por los Estados signatarios de este tratado.
Un objetivo clave del documento es garantizar que una solicitud se examine realmente y que los solicitantes de asilo no puedan ser trasladados de un país a otro sin recibir un procedimiento de asilo adecuado.
Otro objetivo es evitar que los solicitantes de asilo emigren a otros Estados miembros y presenten una solicitud de asilo varias veces.
La solicitud de una acción rápida pone de manifiesto la situación en los campos de refugiados como el de Moria, en la isla griega de Lesbos, que fue construido para albergar a 3 000 personas y ahora alberga a unas 20 000. Un brote de coronavirus allí sería catastrófico y causaría muchas muertes.
«En los últimos días, Suiza ha demostrado con la mayor campaña de repatriación de su historia que las evacuaciones son posibles», prosiguió la declaración. «Lo que se aplica a las personas con pasaporte suizo también debe ser posible para los más vulnerables».
En 2019 se presentaron en Suiza más de 14 000 solicitudes de asilo, lo que supone una disminución del 6,5% con respecto al año anterior, según las cifras oficiales. Las autoridades de migración esperan tramitar unas 15 000 nuevas solicitudes de asilo en 2020.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
¿Con o sin mayoría cantonal? El nuevo debate sobre la UE en Suiza empieza sin pena ni gloria
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Un glaciar se derrumba y sepulta gran parte del pueblo suizo de Blatten
Este contenido fue publicado en
A gigantic avalanche of ice, mud and debris has buried a large part of the village of Blatten after a major glacier collapsed.
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“Quedémonos en casa”. ¿Y el que no tiene hogar?
Este contenido fue publicado en
Ahora se sabe que incluso en un país rico y con servicios sociales que funcionan existen personas que no tienen un lugar donde dormir. La Casa Astra Enlace externoacoge temporalmente, entre otro tipo de personas, a mujeres con niños, a jóvenes distanciados de sus familias, a repatriados del extranjero que ya no tienen hogar y…
Este contenido fue publicado en
«Hoy en día, en Europa algunos de los sistemas de salud más avanzados del mundo se están hundiendo bajo la presión de la pandemia del Covid-19. Responder a las epidemias es el núcleo de lo que hacemos: intervenir cuando el sistema está desbordado y donde podemos poner nuestra experiencia en la gestión de emergencias para…
El CICR exige condiciones humanas para los refugiados
Este contenido fue publicado en
Si los habitantes de esos lugares continúan viviendo en condiciones lamentables, el coronavirus se propagará rápidamente dentro y fuera de los campamentos, subrayó Maurer en entrevista con el semanario alemán NZZ am Sonntag. “La pandemia puede haber paralizado Europa y Nueva York. Pero las guerras y la violencia no se detuvieron”. Las actividades humanitarias del…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.