Navigation

Ex ministro ruso detenido en Berna

Evgueni Adamov fue arrestado este lunes (02.05) en Suiza. Keystone

Evgueni Adamov, antiguo ministro ruso de la Energía Nuclear, fue detenido el lunes (02.05) en Berna. El arresto se llevó a cabo a solicitud de Washington.

Este contenido fue publicado el 04 mayo 2005

Acusado de lavado de dinero y de desvío de fondos, podría ser extraditado a Estados Unidos.

El ciudadano ruso rindió declaraciones ante las autoridades judiciales este miércoles pero aún no ha dicho si se opondrá a la extradición, según informó el portavoz de la Oficina Federal de Justicia (OFP), Folco Galli.

Si tal fuera el caso, Estados Unidos tendría que enviar a Berna una solicitud formal de ayuda judicial. De otra manera, el ex ministro podría ser expulsado a Estados Unidos en fecha próxima.

Según los medios de prensa estadounidenses, sobre Evgueni Adamov recaen las sospechas del desvío de nueve millones de dólares del Departamento estadounidense de la Energía destinados al mejoramiento de la seguridad nuclear en Rusia.

Cuentas bloqueadas

Timofei Gridnew, abogado del ex ministro, declaró a la agencia rusa de prensa Itar-Tass, que su cliente había sido detenido en el curso de una audiencia el lunes (02.05) en horas de la tarde.

De acuerdo con el representante legal, Evgueni Adamov, rindió declaraciones en torno "al origen de las cuentas bancarias y de las transacciones efectuadas por su hija a través de bancos suizos".

Medios de prensa estadounidenses afirmaron que algunas cuentas bancarias de ésta última habían sido bloqueadas.

Daniel Wendell, portavoz de la embajada estadounidense en Berna, afirmó, por su parte, que Evgueni Adamov es buscado por las autoridades judiciales del estado de Pensilvania, en el que el ciudadano ruso efectuó operaciones.

De acuerdo con el diplomático, el ex ministro también está acusado de "ocultamiento de dinero, robo de acciones y asociación delictuosa".

"Nuestro reconocimiento a los colegas suizos que tomaron la iniciativa de ayudarnos y más particularmente, al juez de instrucción bernés Urs Fuhrer", agregó el vocero.

Sobornos

Moscú se puso "en contacto con la parte estadounidense para esclarecer los argumentos de la acusación contra Evgueni Adamov", indicó a la agencia Interfax el portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, Alexandre Iakovenko.

Ministro de la Energía Atómica bajo el régimen del ex presidente ruso Boris Yeltsin, Evgueni Adamov fue destituido por el sucesor del Ejecutivo ruso, Vladimir Poutine. Una investigación parlamentaria lo había acusado de haber recibido sobornos en el marco de sus funciones.

swissinfo y agencias

Datos clave

Evgueni Adamov formó parte del gobierno de Boris Yeltsin.

Fue designado ministro de la Energía Atómica en 1998.

El presidente Vladimir Poutine lo destituyó en el 2001.

End of insertion

Contexto

Evgueni Adamov dirigió también un instituto de investigación que desarrolló reactores como aquellos de Chernobyl.

También se encargó de los trabajos de limpieza posteriores a la catástrofe de 1986 en esa región ucraniana.

Una investigación parlamentaria lo acusó de recibir sobornos.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.