Perspectivas suizas en 10 idiomas

Berna Biotech pasa a manos holandesas

BernaBiotech tendrá pronto sello holandés. Keystone Archive

La experta helvética en producción de vacunas será adquirida por Crucell por un tota de 591 millones de francos suizos.

También esta semana, el CSG incursiona en Arabia Saudita, mientras la Cámara Baja autoriza un crédito para promover el establecimiento de empresas extranjeras en Suiza.

El mercado farmacéutico está en plena ebullición. Este jueves (01.12), el grupo holandés Crucell presentó una Oferta Pública de Adquisición (OPA) dirigida a la fabricante helvética de vacunas Berna Biotech.

La compradora está interesada en adquirir 67% del capital de su competidora y ofrece por él un total de 591 millones de francos, propuesta que en principio fue bien recibida por el Consejo de Administración de la compañía helvética.

La transacción se realizará hacia mediados de diciembre, y cada acción de Berna Biotech será pagada en aproximadamente 15,72 francos suizos (casi 2,50 francos por encima del valor que actualmente tiene en el mercado accionario).

El nuevo grupo llevará el nombre de Crucell, con lo que desaparecerá toda denominación relacionada con Berna Biotech, y la nueva sede será Leiden (Holanda).

El objetivo de Crucell, al apostar por Biotech, es conseguir economías de escala en la producción de vacunas, lo que le permitirá colocarse a partir del 2006 como una de las principales empresas independientes productoras de vacunas a nivel mundial.

Crucell cotizará sus acciones en tres mercados bursátiles: Euronext (Europa); Nasdaq (EEUU), y en SWX Swiss Exchange, y la presidencia la ejercerá el holandés Ronald Brus.

A Medio Oriente

Este miércoles (30.11), el Credit Suisse anunció que comenzará a operar desde Medio Oriente. En Arabia Saudita, en concreto, en donde estableció un joint venture con socios locales del consorcio Saudi Swiss Securities (SSS), una de las tres primeras sociedades que obtuvo una licencia de corretaje bursátil en aquel país.

De acuerdo con los planes, Saudi Swiss Securities abrirá en Ryad una sucursal que comenzará a operar hacia julio del 2006.

Al respecto, Michael Philipp, Director General para Europa, Medio Oriente y África del Credit Suisse Group, aseguró que será “altamente positiva la asociación con SSS, ya que Arabia Saudita tiene un rol económico preponderante en la región del Golfo, y su mercado accionario es uno de los más dinámicos del mundo actualmente”.

Iniciar negocios en Medio Oriente, aseguró, abre atractivas oportunidades de negocio para los inversionistas internacionales, y nosotros nos sentimos orgullosos de ser uno de los proveedores de servicios financieros más importantes a nivel mundial, razón adicional por la que valoramos la presencia en Medio Oriente.

A pesar de que las autoridades del Credit Suisse y de SSS celebraron la decisión, la bolsa de valores de Zúrich no respaldó su entusiasmo, pues el título del CSG cayó 62% este miércoles, para cerrar en 64,80 francos por acción.

Más empresas extranjeras

En 2004, un total de 526 empresas extranjeras se establecieron en Suiza. Y a cambio de los apoyos y facilidades que recibieron por parte de la Confederación Helvética, generaron 2.289 nuevos empleos que beneficiaron a la población local.

Los datos correspondientes al 2005 son aún desconocidos, pero la intención de acrecentarlos a través del programa denominado “Ubicación: Suiza”, es absolutamente firme hasta el 28 de febrero del 2006 (fecha en la que este programa culmina).

Por esta razón, la Cámara Baja helvética aprobó (110 votos a favor y 49 en contra) este miércoles (30.11) un nuevo crédito por 9,8 millones de francos suizos que tiene por objeto otorgar apoyos financieros a proyectos que corran el riesgo de venir a establecerse en Suiza.

Dicha línea de financiamiento exige aún el aval del Senado, pero previsiblemente no tendrá problema alguno.

Los recursos sólo son canalizados a proyectos que respetan el medio ambiente y los derechos laborales, su rentabilidad financiera no es suficiente.

La derecha apoya este proyecto y también una parte de la izquierda parlamentaria. Sólo se opone la UDC, quien reclama realizar una evaluación sobre el ejercicio de recursos que tuvo lugar en 2005, antes de desbloquear nuevos créditos.

El PIB aprieta el paso

Y después de largos meses de jalones y estirones, la economía suiza comienza a consolidar todo su esfuerzo previo.

El Producto Interno Bruto (PIB), que refleja toda la riqueza que son capaces de generar todos los sectores productivos, creció 2,3% durante los últimos 12 meses (septiembre del 2005 contra septiembre del 2004).

Lo anterior, según datos de la Secretaría de Estado de Economía (Seco), quien refiere que el próximo año, en consecuencia, será mucho más alentador que los tres previos.

Los diversos sectores que componen la economía experimentarán un nuevo impulso, y dicho dinamismo se verá obligadamente traducido en nuevos empleos.

La Seco presentó también cifras sobre el consumo privado, que creció 2,1% durante el mismo lapso analizado, reflejo de una ligera mejora en el poder adquisitivo de la población.

El gobierno, por su parte, también gastó más este año que el pasado (2,2% extra).

swissinfo/Andrea Ornelas

· La holandesa Crucell presentó una OPA para comprar 67% de las acciones de suiza Berna Biotech en 591 millones de francos suizos.

· Un total de 526 empresas extranjeras se establecieron en Suiza en 2004.

· La Cámara Baja aprobó (30.11) un crédito por 9,8 millones de francos para promover la llegada de nuevas empresas foráneas.

· El PIB suizo creció 2,3% durante el último año

· La suiza Berna Biotech desaparecerá tras la fusión con la holandesa Crucell, quien pretende de esta forma competir a gran escala en el mercado mundial de las vacunas. La nueva empresa cotizará en Europa, EEUU y Suiza.

· El Credit Suisse Group anunció el miércoles (30.11) su inicio de operaciones en 2006 en Arabia Saudita, en Medio Oriente, a través de una asociación con el consorcio local Saudi Swiss Securities.
·
· La economía suiza comienza a recuperarse, según los datos más recientes de la Seco, crece dos veces más rápido que en 2004, y los beneficios se verán en la creación de empleos en 2006.

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR