Navigation

Ginebra: tres cumbres, tres miradas sobre la miseria

La internacional Ginebra se apresta a recibir tres cumbres sobre el mismo tema: la situación social en el mundo. Keystone

En el transcurso de esta semana, miles de representantes de todo el planeta llegarán a Suiza para participar en "Ginebra 2000", la Cumbre social más importante y nutrida de la década.

Este contenido fue publicado el 21 junio 2000

La primera cumbre, la "Alternativa" o paralela, abrió sus sesiones este jueves jueves 22 de junio , culminará el domingo 25 con una movilización ciudadana unitaria, que los organizadores esperan reúna a varios miles de manifestantes de toda Europa.

El lunes 26, por su parte, se inaugurará en la misma ciudad helvética, la oficialmente denominada "Cumbre Mundial para el Desarrollo Social: el desarrollo social para todos a la hora de la mundialización".

Este evento constituye una sesión extraordinaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas que, por segunda vez en toda su historia, se convoca fuera de su sede central en Nueva York.

El objetivo : evaluar la situación planetaria cinco años después de la Cumbre Social de Copenhague (Dinamarca), donde la comunidad internacional asumió serios compromisos para luchar en favor de la reducción de la pobreza en el mundo.

Este nuevo encuentro reunirá a Jefes de Estado y de Gobierno y delegaciones ministeriales de los 188 países miembros que integran hoy las Naciones Unidas.

Complementariamente, el Gobierno suizo organiza en la misma semana, y a escasos metros del Palacio de las Naciones, el Foro Ginebra 2000.

Concebido por las autoridades helvéticas en su convocatoria como una "oportunidad única para que las ONG, los parlamentos, los sindicatos, el mundo de la economía y de la industria, la asociaciones profesionales , los universitarios, los actores gubernamentales e intergubernamentales, los grupos de la sociedad civil y la prensa se integren al debate sobre el desarrollo social".

Este cónclave se realizará en el Centro Internacional de Conferencias de Ginebra y en treinta salas de diferentes edificios de organizaciones internacionales emplazadas en el mismo barrio de las Naciones Unidas.

Participarán, según los promotores, más de dos mil delegados y tendrá una estructura flexible en mesas redondas, foros, debates, exposiciones, stands.

Durante ocho días, Ginebra reunirá a responsables, expertos y altos dirigentes de todo el mundo para analizar una problemática tan crucial como explosiva: la de la pobreza en el mundo y las vías para superarla.

A pesar de las buenas intenciones y los acuerdos alcanzados hace cinco años en la Cumbre de Copenhague, en vez de reducirse, la miseria ha ido creciendo incesantemente.

Tendencia que asigna mayor responsabilidad histórica a las conclusiones de "Ginebra 2000". Y que explica el número de voces preocupadas por encontrar el camino más efectivo para confrontar este drama creciente.

Una de ellas, la del destacado profesor universitario ginebrino Gilbert Rist quien lanzó una hipótesis hasta ahora no imaginada: "En lugar de hacer Cumbres donde los ricos hablen de los pobres, sería mejor hacer una Cumbre sobre la riqueza, sus causas y efectos, vistos por los mismos pobres"

Sergio Ferrari




En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.