Havel ve a Suiza como ejemplo para Europa
El presidente checo, Vaclav Havel, este viernes se dirigió a Lucerna y a la pradera del Gruetli antes de terminar su visita de Estado en Suiza. Según Havel, la Confederación Helvética podría servir de inspiración para toda Europa.
El dirigente de checo, junto con su esposa, llegó el jueves al territorio suizo, para encontrarse con su homólogo helvético y conversar sobre diversos tópicos que conciernen a Europa.
"Suiza puede servir de inspiración a Europa hoy y sobre todo en el futuro" dijo Havel ante el Consejo Federal. El representante checo, de 64 años, no escondió su admiración por la "admirable cultura cívica helvética".
El presidente suizo, Moritz Leuenberger, al recibir a su homólogo checo, lo calificó como "uno de los más especiales dirigentes en Europa".
Moritz Leuenberger reiteró la amistad y cercanía de la República Checa con Suiza al subrayar que los valores de democracia, derechos humanos y solidaridad son elementos comunes para estos dos países.
En la sede del gobierno helvético, el Palacio Federal, Leuenberger acentuó la labor de Havel en la nueva arquitectura Europea al caer el telón de acero en 1989. Una arquitectura que ahora es realidad y de la que en buena parte es resultado la Unión Europea, un gran y exitoso proyecto de paz.
Un comentario que condujo al dirigente suizo a advertir otra coincidencia entre Suiza y la República Checa: ambos no pertenecen a la Unión Europea.
O al menos no por ahora, pues Leuenberger también mencionó que en 2004 Praga se integrará al grupo de la Europa Unida. "Un hecho que no debe ser visto como un objetivo en sí mismo", dijo Leuenberger, para quien los ideales a preservar son la paz, el respeto a los derechos humanos, la seguridad, la diversidad cultural y la igualdad social.
El presidente checo, quien concluirá su segundo mandato en 2003, explicó a los medios reunidos en Berna que aunque la meta es realista, aún quedan ante los checos complicados capítulos a resolver para ese momento.
Sobre el tema de los Balcanes, Havel y Leuenberger, coincidieron en que la garantía de una paz duradera y la reconstrucción en esa región es responsabilidad de Europa entera.
Este viernes el presidente checo, Vaclav Havel, siempre en compañía de Moritz Leuenberger, realizó un recorrido cultural por Lucerna y visitó la pradera de Gruetli, sitio que representa el origen mismo de la Confederación.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.