Navigation

Integración requiere más fondos

Jóvenes turcos aprenden alemán en Basilea. Keystone

La Comisión Federal para los Extranjeros (CFE) carece de dinero suficiente para atender las solicitudes de apoyo a programas de integración.

Este contenido fue publicado el 04 mayo 2006

El presidente de esa organización, Francis Matthey, estima que los 13,7 millones de francos de que dispone son insuficientes y pide un aumento al Parlamento.

La situación en el frente de los extranjeros inquieta al responsable de la comisión extraparlamentaria del mismo nombre. De acuerdo con Francis Matthey el año pasado ese organismo apoyó 604 proyectos sobre un total de 757 solicitudes recibidas, lo que significó un récord desde la introducción del crédito a la integración de la Confederación en el 2001.

Esa tendencia al alza se ha mantenido y hasta el 2 de mayo del año en curso el número de solicitudes fue de 730.

Para Francis Mathey, "la pregunta ahora es si las Cámaras federales aceptarán aumentar el crédito para permitirnos apoyar más proyectos y favorecer una mejor integración". Es justamente, lo que solicita la Oficina Federal de Migraciones en su informe publicado este martes (03.05).

Sin medios suplementarios, el número de proyectos tendientes a mejorar la cohabitación en los barrios entre la población autóctona y la extranjera difícilmente podrán aumentar, lamenta la CFE.

En el 2005, la CFE aceptó 350 solicitudes de apoyo en el rubro, lo que representó un 20% de su presupuesto, contra 281 el año anterior.

Cursos de lengua

La CFE ofrece cursos de lengua destinados a facilitar la vida cotidiana y profesional. En el 2005 fueron ligeramente más numerosos (125 contra 106 en el 2004), pero más extensos.

Por ello, el presupuesto que les es atribuido pasó de 3,9 a 4,7 millones para representar alrededor de un 30% del total.

Esta incremento global en las demandas de apoyo a la CFE se produce en un contexto difícil, ya que la ley sobre los extranjeros ha sido endurecida, deplora Francis Matthey.

La CFE dará a conocer su posición al respecto el 18 de mayo mediante un texto que será sometido a voto el 24 de septiembre. Sin embargo, desde ya, el organismo se manifiesta decepcionado por esa legislación que se inscribe "en una visión de miedo y de amenazas".

El tono de los debates

Francis Matthey va más lejos. Critica el tono de ciertos debates públicos y parlamentarios, "que no siempre han estado a la altura de un Estado democrático".

"Hay que evitar absolutamente que los 1,3 millones de extranjeros que viven en nuestro país se sientan estigmatizados", insiste el otrora diputado socialista.

Otro asunto pendiente para la CFE es el de su fusión con la Comisión Federal para los Refugiados. Se trata de una reorganización que pretende llevar a cabo el ministro de Justicia y Policía, Christoph Blocher.

La CFE ha rechazado un primer anteproyecto y, de acuerdo con su presidente, una fusión semejante no tendría lugar antes de la próxima legislatura (inicios del 2008)

swissinfo y agencias

Contexto

Suiza es uno de los países europeos con mayor tasa de extranjeros: 20,6% de la población en el 2004.

Esa situación se explica sobre todo por la relativa buena salud del mercado laboral, por una política de naturalización restrictiva y por las características demográficas de esa población.

87% de la población extranjera es europea, cerca de dos terceras partes procede de la Unión Europea o de la AELE. Italia (19.8%), ciudadanos de Serbia y Montenegro (13,1%) Portugal (10,5%) y Alemania (9,6%).

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.