Navigation

La OTAN responde a la exigencia de transparencia

Ante la polémica de las municiones de uranio empobrecido, la OTAN creará un grupo especial encargado de evaluar informaciones sobre el síndrome de los Balcanes. El Gobierno suizo atento a las investigaciones.

Este contenido fue publicado el 10 enero 2001

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico (OTAN), George Robertson, anunció este miércoles desde Bruselas sobre la resolución para crear un comité especial a fin de estudiar las eventuales consecuencias en la salud originadas por las municiones con uranio empobrecido utilizadas en los Balcanes.

La SFOR y la KFOR participarán en el comité

En este gremio de la OTAN también participarán representantes de los países integrantes de las tropas militares de protección enviadas a Bosnia y Kosovo, al igual que miembros de las organizaciones civiles también desplazadas en esas zonas.

"Seremos lo más transparente posible. No tenemos nada que ocultar" dijo Robertson ante la prensa al finalmente responder a las exigencias europeas para clarificar las posibles consecuencias en la salud de las municiones radioactivas.

Roberson calificó de legítimas las solicitudes de información de los gobiernos europeos.

En Berna, el ministro de Defensa helvético, Samuel Schmid, informó este miércoles a sus compañeros del Gobierno Federal sobre las medidas impuestas ante la aparición del polémico tema de las supuestas municiones contaminadas.
El ministro Schmid indicó a sus 6 colegas gubernamentales que es muy poco el riesgo de peligro para los mil suizos desplazados en Bosnia y en Kosovo para realizar tareas de promoción por la paz en esa región.

Estrecho contacto

El recién llegado al Gobierno Federal advirtió que las complejas preguntas sobre las municiones de uranio empobrecido aún son exhaustivamente examinadas.

En su primera reunión en el Palacio Federal en Berna, Schmid explicó que su Ministerio se encuentra en estrecho contacto con la Alianza Atlántica sobre las conclusiones y medidas ante el caso.

El máximo representante de la Defensa helvética indicó que tanto el Estado Mayor General como la Agencia Suiza de Desarrollo y Cooperación toman todas las precauciones necesarias.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.