Navigation

Liberan a misionero suizo secuestrado en Colombia

El misionero suizo Florian Arnold con un niño colombiano. El Tiempo

Bajo la presión de indígenas Paeces que acudieron a su rescate, las FARC dejaron en libertad a Florian Arnold.

Este contenido fue publicado el 03 julio 2003

El presidente de la Fundación de la Mano por Colombia había sido secuestrado horas antes cerca de Mandomo, 565 kilómetros al suroeste de Bogotá.

En el Cauca, más de 2.000 indígenas Paeces rodearon a los guerrilleros y sin disparar un solo tiro los obligaron a devolver la libertad a Florian Arnold, quien lleva más de 27 años en el país.

Los indígenas desplegaron una vasta ‘operación’ por todos los rincones de su resguardo y a las 21 horas de este miércoles (03.03), tras una persecución a los guerrilleros que habían plagiado al religioso el martes por la tarde, consiguieron su liberación.

Los hechos ocurrieron en el Resguardo de Pioyá, en lo más escarpado de la cordillera central, hasta donde llegaron los nativos desde la noche del martes, con sus bastones de mando para liberar al misionero suizo.

Su afecto por el religioso se explica porque en la última década Florian Arnold, de 51 años, ha puesto en marcha proyectos productivos además de abrir instituciones escolares.

Secuestro en pleno trabajo

La guerrilla colombiana había secuestrado la víspera a Florian Arnold y Ramiro Pitó, asistente del misionero y también miembro de la Fundación de la Mano por Colombia.

Ambos colaboradores se encontraban en una comunidad indígena para enseñar la técnica de irrigación cuando fueron secuestrados por un comando de las FARC. Un nutrido grupo de indios Paeces se reunió para exigir su liberación, lograda horas más tarde.

Una Fundación y varias actividades

El misionero se encontraba acompañado de Centella, una perra San Bernardo que le acompañan a todas partes, y José Bolívar, su ayudante.

El misionero helvético habita en una granja que aparte de vivienda es también la sede de la Fundación de la Mano por Colombia, creada hace cinco años por el religioso, y a través de la cual se gestionan recursos de organizaciones internacionales y el Plan Colombia, para apoyar proyectos productivos.

Hace poco, Arnold, presidente de las 86 juntas de acción comunal de igual número de veredas en Caldono, había iniciado el proyecto de una secadora de plantas medicinales para convertir a 300 campesinos en exportadores.

Numersos secuestros

Unos 21 rehenes políticos, incluida Ingrid Betancourt ex candidata a la presidencia colombiana, permanecen en manos del grupo guerrillero, algunos desde hace ya más de cinco años.

swissinfo y agencias

Datos clave

El misionero Florian Arnold vive en Colombia desde hace casi tres décadas.
Los indígenas Paeces lo adoptaron como a uno de los suyos.
Tras el secuestro se movilizaron por su liberación.

End of insertion

Contexto

De una población total de 44 millones de colombianos, un millón son indígenas.

Entre los grupos indígenas se hablan 64 lenguas diferentes.

Unos 180 mil indígenas corresponden a la etnia Wayuu, viven en la Guajira y constituyen el principal de los 84 pueblos autóctonos.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.