Navigation

Licencia de conducir helvética para los kosovares

El objetivo es reinstaurar la vigencia legal de los permisos de conducción. 150.000 personas recibirían el documento en 2001. Keystone

Kosovo necesita nuevos permisos de conducción de automóviles y Suiza decidió cubrir esta carencia con la finalidad de reforzar el orden público y mejorar la seguridad en las rutas en la provincia yugoslava.

Este contenido fue publicado el 15 diciembre 2000

No es difícil imaginar la situación. En el afán de huir de la guerra, numerosos kosovares perdieron sus permisos de conducción o les fueron arrebatados junto con otros documentos personales valiosos, entre ellos las fotos de familia.

Por otra parte, las rutas de Kosovo no muy seguras. El mal estado de ellas y la falta de pericia de los conductores jóvenes que se ponen al volante sin licencia ni la enseñaza adecuada, han multiplicado el número de accidentes de tránsito.

Este hecho implica, en cierto modo, partir de punto cero para remplazar los antiguos permisos de conducir robados o confiscados. La tarea no es sencilla, considerando que el conflicto dejó a Kosovo prácticamente sin infraestructura ni archivos administrativos fiables.

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación decidió participar en esta operación porque cuenta con una experiencia previa en la materia. A principios del presente año colaboró en el establecimiento de un registro de habitantes de Kosovo y en la actualización de los documentos de identidad presentados en las elecciones del pasado mes de octubre.

Suiza y la administración transitoria de la ONU en Kosovo han firmado un contrato para la dotación de nuevos permisos de conducir. Berna participará con 750.000 francos, casi la mitad del financiamiento global.

Esta contribución, precisa COSUDE, servirá también para mejorar los medios técnicos en la extensión de documentos oficiales que respondan a los criterios de calidad, autenticidad y seguridad. El proyecto prevé la creación de un centenar de puestos de trabajo, gran parte de los cuales sería mantenida tras el cumplimiento de la operación.

El objetivo es proceder a la verificación, renovación o extensión de 150.000 permisos de conducir en el curso del año próximo, y posteriormente hacerlo a un ritmo de 50.000 por año. Se calcula que el número de personas interesadas en este documento ronda los 300.000.

Los promotores del proyecto están conscientes de que esta operación no es suficiente para garantizar la seguridad en las rutas de Kosovo. Consiguientemente, ya piensan en la reanudación de un sistema obligatorio de exámenes de conducción teóricos y prácticos, tal como era el caso en la administración yugoslava.

Bernard Weissbrodt



En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.