Navigation

Micheline Calmy-Rey visita el siniestrado Darfur

La delegación suiza visitará los campos de refugiados en Darfur. Keystone

La ministra suiza de Relaciones Exteriores emprendió este miércoles una visita de cuatro días a Sudán. Micheline Calmy-Rey irá a la zona desolada por la guerra: Darfur.

Este contenido fue publicado el 24 junio 2004

Acto seguido visitará Jartum, la capital sudanesa que recibe por primera vez a un miembro del Consejo Federal.

Micheline Calmy-Rey inicia su viaje en la parte occidental del país, donde queda Darfur. La ministra suiza de Exteriores piensa visitar durante dos días los campos de personas desplazadas.

Esa región es, desde febrero de 2003, teatro de una guerra civil que ha provocado la huida de más de un millón de personas. Aquel conflicto enfrenta a fuerzas del gobierno de Jartum contra grupos rebeldes.

"La crisis humanitaria en Dafur es grave. Y Micheline Calmy-Rey quiere ver personalmente la situación", precisa Carine Carey, miembro de la delegación helvética.

Añade: "La ministra desea también entrevistarse con autoridades locales y representantes de las organizaciones humanitarias presentes en el terreno".

Paz rasgada

Suiza tuvo un papel central en el establecimiento de una tregua en la guerra civil que libran desde más de 20 años el régimen musulmán de Jartum y las tropas rebeldes del Sur cristiano y animista.

No obstante, ese proceso de paz no ha logrado impedir el brote de un nuevo conflicto enla región de Darfur.

Según Darine Carey, Miicheline Calmy-Rey conversará en Jartum con representantes del gobierno sudanés, con quienes evocará las relaciones bilaterales entre ambos países, sin omitir el proceso de paz.

Pero la ministra suiza de Relaciones Exteriores declina confirmar si Suiza piensa ofrecer su mediación en el conflicto en Darfur.

"Las entrevistas se referirán a los enfrentamientos en Darfur y a la crisis humanitaria que engendran", precisa Carine Carey.

Amenaza de hambruna

A principios de mes, la ministra Calmy-Rey exhortó a la comunidad internacional a intervenir con mayor dedicación y rapidez en favor de las víctimas de Darfur. Dirigió ese llamado en Ginebra, durante la donferencia consagrada por la ONU a esa región.

Jan Egeland, coordinador de la Oficina de la ONU para asuntos humanitarios, ha acusado a las milicias árabes a sueldo del gobierno de Jartum de practicar una política de limpieza étnica entre las poblaciones negras que viven en Darfur.

Según la ONU, unos 2 millones de personas necesitan ayuda urgente y alimentos en esta región. La crisis humanitaria afecta además al vecino país Chad, donde 150.000 sudaneses han buscado refugio.

"Las operaciones de asistencia no alcanzan para cubrir las enormes necesidades de la población de Darfur, amenazada por la hambruna", considera la ONG "Médicos sin Fronteras".

La ONU advierte que la inminente época de lluvias perjudicará el transporte de la ayuda. Queda además el riesgo de que esa situación favorezca el brote de epidemias como la malaria, la meningitis o la rubiola.

swissinfo, Anna Nelson, Ginebra
(Traducción: Juan Espinoza)

Datos clave

Suiza gira 6,4 millones de francos a las organizaciones humanitarias activas en Darfur.

Se trata del Programa Mundial de Alimentos, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, el CICR y otras ONG suizas.

Berna piensa añadir 10 millones de francos a ese aporte en este año.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.