Navigation

Ministro mexicano en la contienda por la OMS

Julio Frenk Mora, ministro mexicano de Salud, candidato a la OMS. www.salud.gob.mx

Julio Frenk Mora, entre los candidatos a ocupar la dirección general de la Organización Mundial de la Salud.

Este contenido fue publicado el 22 enero 2003

Peter Piot (Bélgica), Jong Wook Lee (Corea del Sur), Pascoal Manuel Mocumbi (Mozambique) e Ismail Sallam (Egipto), los otros finalistas.

Alguno de los cinco aspirantes sucederá en el cargo a Gro Harlem Brundtland, quien concluirá sus funciones en mayo próximo y decidió no buscar la reelección. Aparentemente, la ex primer ministra de Noruega sufre algunas molestias de la vista, además de que pretende volver a su país por razones familiares.

El gobierno de Suiza no ha dado a conocer su preferencia por alguno de los aspirantes. El Comité Ejecutivo de la OMS, compuesto por 28 delegados, recibió las siguientes candidaturas:

Awa Marie Coll-Seck, ministra de Salud de Senegal, profesora de medicina y ex directora del Departamento de Política, Estrategia e Investigación del Programa de Naciones Unidas contra el Sida (ONUSIDA). Djamil Fareeed, cardiólogo de las Islas Mauricio, consejero especial del Ministerio de Salud de su país; Julio Frenk Mora, doctor en Sociología Médica y ministro mexicano de Salud.

Karam Karam, ex ministro de Salud de Líbano; Jong Wook Lee, médico sudcoreano, director del Programa de Lucha contra la Tuberculosis de la OMS; Pascoal Manuel Mucumbi, primer ministro de Mozambique y ex ministro de Salud; Peter Piot, director ejecutivo del ONUSIDA, epidemiólogo y microbiólogo belga, participante en el proceso de aislamiento del virus del Ébola; Ismail Sallam, profesor de cardiocirugía y ex ministro de salud de Egipto; Joseph Williams, médico, parlamentario y ex primer ministro de las Islas Cook.

Un primer debate

Durante el proceso de selección, se llevó a cabo el domingo pasado (19.01), en Ginebra, un debate entre los nueve aspirantes sobre temáticas de salud pública que fue transmitido por teleconferencia a Brasil, Etiopía, India, Japón, Reino Unido, Nueva Zelanda, África del Sur y Estados Unidos.

Asimismo, el martes (22.01) se efectuó una primera preselección que redujo a cinco el número de aspirantes.

En forma posterior se llevará a cabo una segunda ronda que concluirá el próximo día 28 del presente con el nombre del futuro director, decisión que será ratificada por la Asamblea General de la OMS durante el mes de mayo.

Luis Vázquez, Ginebra

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.