El cuartel del ejército en 2008. La infraestructura sería reemplazada por un lujoso complejo vacacional en el valle de Urseren con el apoyo de subsidios militares. (Beat Brechbuehl/Franca Pedrazzetti) Beat Brechbuehll/Franca Pedrazzetti
Dos mujeres de edad avanzada pasean por la obra del lujoso complejo vacacional. (Keystone/Beat Brechbuehl/Franca Pedrazzetti) Beat Brechbuehl/Franca Pedrazzetti
Maqueta del Hotel Chedi Andermatt, el hotel de cinco estrellas con 50 habitaciones, 106 apartamentos y 13 galerías y áticos. (Keystone/Beat Brechbuehl/Franca Pedrazzetti) Beat Brechbuehll/Franca Pedrazzetti
En el marco de las obras de construcción del Hotel Chedi Andermatt en 2010, dos grúas neumáticas levantan un chalé de dos plantas, de 100 toneladas de peso, y lo colocan sobre los nuevos cimientos. (Keystone/Sigi Tischler) Keystone/Sigi Tischler
Carolin Regli, de la comunidad agrícola, se toma un descanso durante la producción de queso en una granja alpina cercana en agosto de 2009. (Keystone/Beat Brechbuehl/Franca Pedrazzetti) Beat Brechbuehll/Franca Pedrazzetti
El antiguo Grand Hotel Danioth justo antes de su demolición en mayo de 2008. (Keystone/Beat Brechbuehl/Franca Pedrazzetti) Beat Brechbuehll/Franca Pedrazzetti
Último ejercicio militar de tiro en Andermatt en abril de 2008. (Franca Pedrazzetti) Franca Pedrazzetti
Carreras de esquí en Gemsstock, en marzo de 2008, un lugar cercano a la entonces planificada estación de lujo. (Keystone/Beat Brechbuehl/Franca Pedrazzetti) Beat Brechbuehll/Franca Pedrazzetti
Obra del Hotel Chedi Andermatt, junto al terreno de la residencia de ancianos de Ursern. Imagen de 2010/2011. (Beat Brechbuehl/Franca Pedrazzetti) Beat Brechbühl
Construcción del Hotel Chedi Andermatt en 2011. (Keystone/Beat Brechbuehl/Franca Pedrazzetti Beat Brechbuehl/Franca Pedrazzetti
Demolición de la base de helicópteros del ejército en 2009. (Keystone/Beat Brechbuehl/Franca Pedrazzetti Beat Brechbuehll/Franca Pedrazzetti
Un grupo de funcionarios locales, líderes empresariales y Samih Sawiris (segundo desde la izquierda en la plataforma) durante la inauguración oficial de la construcción, el 26 de septiembre de 2009. (Keystone/Beat Brechbuehl/Franca Pedrazzetti) Keystone/Sigi Tischler
La visión de un multimillonario egipcio de construir el mayor centro turístico de Suiza ha transformado el paisaje de Andermatt y la vida de sus habitantes. Dos fotógrafos recuerdan en un libro el modesto pasado de la región.
Este contenido fue publicado el 09 febrero 2019 - 11:00
Nací en Inglaterra, pero vivo en Suiza desde 1994. Me formé como diseñadora gráfica en Zúrich entre 1997 y 2002. Más recientemente, pasé a trabajar como editora de fotos y me uní al equipo de swissinfo.ch en marzo de 2017.
La estación tenía que ser diferente de otros destinos alpinos: más lujo, hasta seis hoteles de primera clase, 500 apartamentos e incluso un centro de congresos con piscina cubierta. Una ‘suite de lujo’ en el Hotel ChediEnlace externo, inaugurado en 2013, le costará alrededor de 1700 francos por noche, dependiendo de la temporada.
Hasta la fecha, se han invertido casi mil millones de francos y la estación, situada en el cantón de Uri, aún no está completamente terminada.
Una historia militar
En 2004, el ejército suizo fue reducido, lo que provocó el cierre de varios centros de formación especializados, especialmente en Andermatt. Durante décadas, el ejército fue una fuente de riqueza para el pueblo del valle de Ursern, entre los pasos de Oberalp, Furka y Gotardo, y proporcionó empleo a 200 personas. La única otra actividad era la agricultura, además de algunas pequeñas empresas. Andermatt necesitaba renovarse.
Controversia
En 2005, el multimillonario egipcio Samih Sawiris fue invitado a invertir en esa población de pocos recursos. Un año más tarde, el Ministerio de Defensa vendió los terrenos que ocupaba en Andermatt por 10 millones de francos a la Korporation UrsernEnlace externo, una antigua comunidad convertida en sociedad de derecho público compuesta por todos los ciudadanos del valle, el cual se extiende por los municipios de Andermatt, Hospental y Realp.
Los municipios y el cantón compraron luego la tierra para revenderla a Sawiris, al mismo precio.
El proyecto turístico generó cierta resistencia por parte de los agricultores hasta que Sawiris los convenció de que vendieran sus tierras. En retrospectiva, el proyecto debió parecer demasiado bueno para ser cierto: un multimillonario llegado de “ninguna parte”, prometía un futuro financieramente seguro. Incluso, un antiguo residenteEnlace externo, jubilado del ejército, llegó a quejarse de la falta de viviendas asequibles para la población local.
Andermatt
Los fotógrafos Franca Pedrazzetti y Beat Brechbuehl decidieron documentar la transformación de Andermatt y hacer una crónica de estos cambios en un libro titulado Andermatt im Umbruch, vom Waffenplatz zum Luxusresort, (Transformación de Andermatt, de campo de entrenamiento militar a complejo de lujo) de Robert Kruker y Verena Meier. swissinfo.ch le muestra una selección de esas imágenes.
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.