En la cordillera del Pamir, ayuda suiza “fiable”
En la ex república soviética de Tayikistán, los cooperantes suizos son considerados unos socios experimentados, pragmáticos y tenaces. Así lo ha podido comprobar swissinfo.ch durante un reportaje.
Ese país de Asia Central tiene una historia ancestral y hoy hace prueba de dinamismo. En 1991, tras la desaparición de la Unión Soviética, Tayikistán se independizó y pronto estalló la guerra civil. Un conflicto que duró siete años y costó la vida a más de 70 000 personas.
La cooperación suiza trabaja allí desde 1993. Al inicio, la ayuda era esencialmente en el ámbito humanitario. En 1997, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, COSUDE, abrió una oficina en Dusambé. Su jefe, Peter Mikula, está convencido de que Tayikistán es “una verdadera joya, aún poco conocida”.
Entre 2012 y 2015, Suiza invirtió en total 62 millones y medio de francos en ese país. Un tercio, en proyectos de infraestructura para el suministro de agua. Once millones y medio, a favor del sector privado y doce millones para mejorar el sistema público de salud.
(Producción: Lioudmila Clot y Daniel Wihler, swissinfo.ch)
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.