Boxclub Sportring Zürich (club fundado en 1925).
Private collection: Thomas Horat
Le Boxclub Sportring Zürich era un club obrero.
Private collection: Thomas Horat
29 de abril de 1948: Jean Walzack se impone a Ricardo Battaglia.
Private collection: Thomas Horat
Integrantes del Boxclub Sportring Zürich, 1925.
Private collection: Thomas Horat
Miembros del Boxclub Sportring Zürich, en 1925.
Private collection: Thomas Horat
Miembros del Boxclub Sportring Zürich en las Olimpiadas obreras de 1931. La Confederación Deportiva Internacional del Trabajo organizó sus propias justas olímpicas, entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial.
Private collection: Thomas Horat
17 de marzo de 1938: Suiza e Italia se oponen en un torneo en Berna. Hasta la fecha, en la capital helvética se organizan combates de box en el 'Kasino'.
Private collection: Thomas Horat
5 de febrero de 1947: Aroldo Montanari contra Bruno Coro.
Private collection: Thomas Horat
Hans Büchi (der.) era uno de los mejores boxeadores suizos a inicios de los años 1950.
Private collection: Thomas Horat
Juegos Olímpicos de Verano de 1952 en Helsinki: la delegación suiza con Hans Büchi (der).
Private collection: Thomas Horat
Miembros del Box Club Zürich, 1952.
Private collection: Thomas Horat
Romano Bossi (izq) combate en Nürnberg por el Box Club Zürich.
Private collection: Thomas Horat
En 1955, Karl Raess (izq), presidente del Box Club Zürich, organizó un torneo en Ghana.
Private collection: Thomas Horat
El deporte también estaba impregnado de la época, una época en la que se utilizaba el término (en francés) 'nègre', que hoy forma parte de la terminología del racismo.
Private collection: Thomas Horat
Hans Büchi (der), Box Club Zürich, 1953.
Private collection: Thomas Horat
Romani Bossi durante su último entrenamiento en el Box Club Zürich, 1955.
Private collection: Thomas Horat
Un grupo de boxeadores suizos de camino a un torneo en Gran Bretaña.
Private collection: Thomas Horat
Engelberg, 1959: preparación para los campeonatos de Europa con el entrenador Milu Hürlimann (der).
Private collection: Thomas Horat
Sigi Widmer, del Box Club Zurich, a inicios de su carrera en los primeros años de 1950.
Private collection of Thomas Horat
Fritz Chervet, uno de los mayores talentos del boxeo suizo.
Private collection: Thomas Horat
A principios del siglo XX, el boxeo prospera en París. El suizo Frank Erne, excampeón del mundo, participa en batallas espectaculares en 1908. Un año más tarde, la fiebre de ese deporte llega a Zúrich. swissinfo.ch encontró algunas joyas gráficas en los archivos de la época.
Este contenido fue publicado en
Como parte de nuestro equipo multimedia, mi trabajo se centra en todo lo relacionado con las imágenes: edición fotográfica, selección de fotos, ilustraciones editoriales y redes sociales.
Trabajo desde 2008 en SWI swissinfo.ch, donde he ocupado diferentes funciones periodísticas y de gestión. Estudié diseño gráfico en Zúrich y Londres, de 1997 a 2002. Desde entonces, he trabajado como diseñadora gráfica, directora artística, editora de fotos e ilustradora.
Los primeros clubes de boxeo suizos fueron fundados en Ginebra y Lausana, mientras que los primeros campeonatos de Suiza se desarrollaron en 1909, cuatro años antes de la fundación de la Federación Suiza de Boxeo.
La Suiza de expresión alemana – en particular la ciudad de Zúrich – también cayeron bajo la seducción de ese deporte, apreciado por la clase obrera. El ‘Box Club Zurich’ (BCZ), fundado en 1934, tuvo una gran popularidad.
El apogeo del boxeo suizo se produjo en 1971 con el combate entre Mohamed Ali y Jürgen Blin. El primero se entrenó en Zúrich antes del gran evento y en esa ciudad helvética se reunía con sus fans. Esos momentos fueron inmortalizados gracias a una serie de imágenes únicas.
Hoy en día, el BCZ tiene unos 400 miembros procedentes de todas las clases sociales.
El suizo Thomas Horat, realizador de cine, da acceso a swissinfo.ch a las fotos históricas del BCZ y del Boxclub Sporting, sacadas de sus archivos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Mohamed Alí: Cuando ‘El Grandioso’ boxeó en la pequeña Suiza
Este contenido fue publicado en
Zúrich, 1971: Mohamed Alí derrota al alemán Jürgen Blin. El fotógrafo Eric Bachmann acompañó a la superestrella durante su preparación.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.