26 de febrero de 1993: Seis personas muertas en atentado contra el World Trade Center de Nueva York. (Keystone/AP Photo/Ron Frehm)
Keystone
7 de agosto de 1998: 224 víctimas fatales y miles de heridos en atentado doble contra las embajadas de Estados Unidos en Nairobi (Kenya) y Dar es Salam (Tanzania). (Keystone/AP Photo/Brennan Linsley)
Keystone
Osama Bin Laden en Jalalabad, Afganistán, en 1988. (Keystone/EPA)
Keystone
12 de octubre de 2000: atentado con un bote inflable contra un navío de guerra estadounidense 'USS Cole' en Adén, Yemen. 17 soldados fueron muertos. (Keystone/AP Photo/US Navy)
Keystone
11 de septiembre de 2001: Los terroristas de Al Qaeda secuestran y estrellan aviones de línea contra las torres del World Trade Center de Nueva York y contra el Pentágono en Washington, con un saldo fatal de unas tres mil personas. (Keystone/EPA Photo/AFPI Files/Henry Ray Abrams)
Keystone
7 de octubre de 2001: Osama Bin Laden, el hombre más buscado del mundo, en un escondite. En la foto aparece acompañado por Ayman al-Zawahri, número 2 de Al-Qaeda. (Keystone/AP Photo/Al Jazeera)
Keystone
12 de octubre de 2002: atentado contra dos clubes nocturnos en Bali, Indonesia. 202 personas pierden la vida. (Keystone/AP Photo/Itsuo Inouye)
Keystone
11 de marzo de 2004: atentado múltiple contra diversos trenes de cercanías en Madrid deja un saldo de 191 muertos y miles de heridos.(Keystone /EPA/Ballesteros)
Keystone
7 de julio de 2005: en una serie de atentados en el metro y en ómnibus en Londres, cuatro terroristas provocan la muerte de 52 personas y hieren a unas 150 más. (Keystone/EPA/David Wimsett/UPPA)
Keystone
11 de diciembre de 2007: dos atentados en la capital argelina causan la muerte de 41 personas, incluidos 17 funcionarios de la ONU. (Keystone/Martial Trezzini)
Keystone
2 de mayo de 2011: soldados estadounidenses en Afganistán siguen por televisión el discurso del presidente Barack Obama en el que anuncia la muerte de Bin Laden. (Keystone/AP Photo/Kevin Frayer)
Keystone
Tras una década de persecución, Estados Unidos logró atrapar a Osama Bin Laden, dirigente de Al Qaeda. El 1 de mayo, el presidente Barack Obama anunció su muerte.
Este contenido fue publicado en
Esta galería reúne imágenes de algunos atentados reivindicados por ese grupo terrorista.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Osama: Suiza ratifica condena al terrorismo
Este contenido fue publicado en
Por su parte, el responsable de los servicios suizos de Inteligencia, Markus Seiler, reconoció que la eliminación del dirigente terrorista podría generar atentados. El hecho de que (Al Qaeda) esté decapitada es una buena noticia», subrayó la también ministra de Exteriores al reaccionar este lunes a la noticia de la muerte de Bin Laden. «Osama…
Este contenido fue publicado en
Observador atento del terrorismo y de los servicios secretos (colabora en el sitio intelligence online), el periodista Ian Hamel, entre mayo de 2007 y julio de 2008, ha seguido las huellas de Osama bin Laden. Entrevista. Detrás de la figura histórica, el enemigo público ‘número uno’ para unos o el salvador del Islam para otros,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.