A su retorno, los expatriados eran puestos en cuarentena. Un campo de Neuchâtel en 1945.
RDB
Campo de trabajo para jóvenes en Zernez, Engadina, 1943
RDB
Otro campo para jóvenes suizos repatriados, en el Valle de Turtmann, 1944.
RDB
Hijos de suizos que desandaron el camino en la ciudad fronteriza alemana de Constanza, 1945
RDB
Jóvenes suizos que regresaron al país laboraron en los caminos de los Alpes. Imagen del Valle de Turtmann, 1944
RDB
Campo para cuarentena de localización desconocida, 1945
RDB
A la llegada, en la estación ferroviaria, 1939.
RDB
Congreso de los Suizos en el Extranjero, 1957. Celebraciones en la pradera del Grütli, con intérpretes del cuerno alpino.
RDB
De regreso de Canadá, en el aeropuerto de Kloten, Zúrich, 1964.
RDB
Congreso de los Suizos en el Extranjero en Berna, 1966.
RDB
Llegando a casa: hijos de expatriados suizos a su arribo del Congo, 1961.
RDB
Aquellos ciudadanos suizos que se habían expatriado y que volvieron luego al país no siempre tuvieron una cálida bienvenida. Escenas del retorno en esta pequeña selección de imágenes históricas de los archivos de Ringier.
Este contenido fue publicado en
Durante la Segunda Guerra Mundial fueron creados campos de trabajo para dar ocupación a los suizos que volvían del extranjero en situación de pobreza. También se establecieron campamentos para ponerlos en cuarentena sanitaria a su arribo y por un periodo máximo de tres semanas.
Fueron dispuestos igualmente alojamientos para los repatriados que no tenían parientes o empleo.
La Organización de Suizos en el Extranjero (OSE) fue fundada en 1916 y representa los intereses políticos de la comunidad de expatriados que hoy cuenta 700.000 personas. Las imágenes históricas se conservan en el Archivo Cantonal de Argovia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
«La historia suiza también se hizo en el extranjero»
Este contenido fue publicado en
Un enfoque sistemático permitiría un cuadro más completo de los emigrantes suizos, incluidas las muchas razones que los llevaron al extranjero durante el siglo pasado, así como la influencias que recibieron de los Estados de destino. En la actualidad, cerca de 700.000 suizos viven en el extranjero pero no existen cifras fiables anteriores a la…
Este contenido fue publicado en
En momentos en que la emigración despierta un fuerte interés entre los historiadores, parece lógica una investigación sobre la entidad que representa los intereses de los expatriados suizos y que pronto cumplirá un siglo de actividades. Sin embargo, “hasta ahora no hay ni decisión, ni proyecto específico alguno”, advierte Rudolf Wyder. El director de la…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.