‘Grand Basel’: Autos en el podio
‘Grand Basel’ abrió sus puertas al público por primera vez en Basilea. Del Alfa Romeo al Zagato, los más exclusivos autos de ayer y hoy se presentaron en la ciudad suiza, frontera con Alemania y Francia. Doce mil personas acudieron a la cita. Retrospectiva.
- Deutsch Hinterteile und Frontansichten
- Português A arte e o charme do design automobilístico
- 中文 巴塞尔豪车展
- عربي عندما تتحول السيارات إلى قطع فنية
- Français L’art et le charme du design automobile
- Pусский Классическому автомобилю — «Большой Базель»!
- 日本語 自動車の見本市「グランドバーゼル」、スイスで初開催
- Italiano L'arte e lo charme del design automobilistico
En las salas, más de 100 autos fuera de lo común atrajeron la atención de los visitantes. Los coleccionistas e invitados especiales ya habían tenido dos días para admirar las piezas. El jueves 6 de septiembre, día de mi visita y primera jornada dedicada al público en general, me sentí en la mejor de las compañías.
Era como una celebración de esplendor y belleza en un ambiente casi de recogimiento: Pasos discretos y medias voces en esa amplia sala de exposición. Muchos sacaban sus cámaras o al menos su smartphone. Había pocas mujeres.
Al final del corredor de la exposición, bautizado con el nombre de ‘Grand Avenue’, se encontraba el profesor Paolo Tumminelli conversando con algunos visitantes interesados en el diseño. Algunas mujeres se incorporaron al grupo que discutía sobre si las líneas de un auto deben ser rectas o redondas. Más bien redondas, decidieron. Antropomorfas. Así es como le gusta a la gente. Y como las líneas femeninas, los contornos en ‘Grand Basel’ se encontraban sobre cuatro ruedas. Objetos de deseo, tal y como sirenas seductoras.
Pero la exhibición también mostró objetos que provocaron otra cosa: Irritación. Por ejemplo: en medio del concepto minimalista de la muestra, se encontraba un oxidado Fiat Panda con cojines desgastados sobre una alfombra de césped artificial. Eso es gracioso y tiene sentido, porque el Fiat también es un icono del diseño. Sin embargo, colocar al coche junto al eslogan “Salvemos al panda”, es decir, asimilarlo a una especie en peligro de extinción, es bastante embarazoso y frente a tanto buen diseño, una muestra de muy mal gusto.
El artífice de ‘Grand Basel’ es el ‘MCH Group’, organizador también del ‘Art Basel’ y de ‘Baselword’. Encargó a un panel de expertos la presentación de más de 100 vehículos de alto valor cultural, importancia histórica y diseño excepcional. Los coches fueron exhibidos en una suerte de vitrinas, un concepto de exposición modular especialmente desarrollado para esta cita. Las limusinas y los autos estuvieron cubiertos por un seguro en caso de daños por un valor de 300 millones de francos. Un 25% de los automóviles expuestos estuvieron en venta. El domingo 9 de septiembre concluyó esta muestra, que viajará en febrero a Miami y más tarde a Hong Kong.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.