2 de febrero: ¡Bienvenida a la Unión Europea! Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, saluda en Bruselas a la mandataria suiza, Simonetta Sommaruga.
Keystone
25 de febrero: Algunos de los 1 500 habitantes de Giffers, Friburgo, asisten a una sesión informativa sobre el centro de asilo que será construido en su comunidad. Desde 2017, la instalación dará abrigo hasta a 300 solicitantes de asilo. A los lugareños les molesta no haber sido consultados.
Keystone
20 de marzo: Observación de un eclipse parcial de sol en Zúrich.
Keystone
1 de abril: El HC Davos obtiene el campeonato suizo de hockey sobre hielo.
Keystone
8 de abril: Manifestación contra actitudes raciales y controles policiales en la Escuela Autónoma de Zúrich, un centro educativo y cultural abierto a todos, incluyendo a refugiados indocumentados.
Keystone
15 de abril: Desmayo de un soldado suizo durante una visita oficial a Berna del Presidente francés François Hollande.
Keystone
3 de mayo: El gobierno cantonal del cantón de Appenzell Rhodas Interiores, y algunos residentes, durante su Asamblea General anual.
Keystone
2 de junio: ¿Quién es el siguiente? La silla vacía de Sepp Blatter previo a una conferencia de prensa en Zúrich. El 21 de diciembre, el otrora dirigente de la FIFA fue suspendido del fútbol durante ocho años por el tribunal de ética del organismo rector del balompié internacional.
Keystone
16 de junio: Art Basel.
Keystone
20 de junio: Control policial en un puesto fronterizo en Chiasso, Tesino.
Keystone
Julio, agosto, septiembre: Suiza disfrutó de un cálido verano.
Keystone
4 de julio: Efecto de las altas temperaturas en tramo de autopista de San Gall.
Keystone
14 de julio: Celebración de los 150 años de la primera escalada del Matterhorn, icónica montaña suiza.
Keystone
11 de agosto: Lo que parece el escenario de una película o una pieza de teatro es en realidad el glaciar Rhône, en el cantón del Valais, cubierto con lonas para tratar de reducir la velocidad de la fusión del hielo.
Keystone
3 de septiembre: Visita oficial de la canciller alemana, Angela Merkel, a Berna.
Keystone
10 de octubre: Una semana antes de las elecciones federales, se advierte la propaganda electoral en una pared lateral de un granero en el cantón de Berna.
Keystone
9 de diciembre: Guy Parmelin substituyó a Eveline Widmer-Schlumpf (PBD) en el Gobierno, compuesto por siete miembros. La UDC (derecha conservadora), cuenta ahora con dos representantes en el seno del Ejecutivo. (AFP)
AFP
¡Esto es todo amigos! Última aparición de un elefante en el suizo Circo Knie.
Keystone
Migraciones, terrorismo, reconfiguración del mapa político, escándalos de corrupción… 2015 expira con el regusto agridulce de un año difícil que sin embargo también registró buenos momentos, incluido un acuerdo climático internacional y un tórrido verano.
A lo largo del año que concluye, más de un millón de personas llegaron a Europa en busca de refugio. Alimentado fundamentalmente por los conflictos en Siria, Irak y Afganistán, el más importante desplazamiento en el Viejo Mundo desde la II Guerra Mundial dejó más de 3 600 muertos en el camino. Las imágenes de la desesperada huida fueron retransmitidas por todo el mundo, incluida Suiza, país que recibió a 36 000 expatriados.
El tema migratorio se mantuvo en la agenda suiza como resultado también de las negociaciones con la Unión Europea luego de que la votación del 9 de febrero de 2014 pusiera en entredicho los acuerdos entre Berna y Bruselas.
Diversos atentados terroristas se registraron este 2015 en diversas partes del mundo. Aquellos que se produjeron en París el viernes 13 de noviembre, con un saldo de más de un centenar de víctimas fatales, condujeron al fortalecimiento de los sistemas de seguridad en Suiza, particularmente en Ginebra, donde el 10 de diciembre se reveló la existencia de amenazas.
También en la capital francesa, pero en otra tesitura, más de 200 países adoptaron un acuerdo que busca mantener el calentamiento global “por debajo de los 2 °C” y proseguir «los esfuerzos para limitar el aumento a los 1,5 2 °C” respecto a la era preindustrial. Prevé, además, una revisión de los compromisos obligatorios “cada cinco años” a partir de 2015, así como una ayuda económica para los países del Sur.
En el escenario político de Suiza, el ascenso de la derecha conservadora modificó la configuración del Ejecutivo, integrado por siete miembros: El 9 de diciembre, y en medio de una prolongada ovación, la ministra de Finanzas Eveline Widmer-Schlumpf (PBD) se despidió del Gobierno al que ingresó Guy Parmelin, miembro de la Unión Democrática de Centro (UDC).
Los escándalos de corrupción en el seno de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), el consecuente arresto de diversos miembros y la inhabilitación de Joseph Blatter y Michel Platini, figuraron entre los acontecimientos más destacados de este año.
(Fotos: Keystone, texto: swissinfo.ch, edición de fotografía: Ester Unterfinger/swissinfo.ch)
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.