En esta casa de Lucerna viven el señor y la señora Schmidli.
Sr. Schmidli: "¡Oh, este lugar! Muéstrame otro rincón donde usted tenga sol todo el tiempo nada que obstruya la vista! ¡Tengo sol desde las siete de la mañana hasta las ocho de la noche! Eso está bien en la ciudad para decir: tengo una vista maravillosa".
Sr. Schmidli en su residencia.
En Beckenried (cantón Nidwalden) vive la familia Käslin.
Sr. Käslin: "Muchos piensan que por aquí se va al Gotardo y salen de la autopista y conducen en dirección a Seelisberg. Creen que el túnel es el de Gotardo. Luego vienen con un mapa de Europa en la mano y nos preguntan".
El señor Käslin con sus hijos.
El Sr. Walker, de Erstfelden, cantón de Uri, viven en esta caravana. A a causa de la autopista tuvo que alejarse de de su granja. De hecho, podía quedarse, pero...
"La tierra era de mi abuelo, una inquilina ha vivido aquí desde hace mucho tiempo. Si yo le tuviera que decir a ella que tenía que salir, creo que eso hubiera sido su muerte. Le gusta trabajar en el jardín. A mí me cabe el remolque, tengo suficiente espacio aquí, y los coches no me molestan. Sólo las luces de vez en cuando. Pero los coches ya no circulan mucho por la noche".
El Sr. Walker.
En este hotel de Rodi-Fiesso (cantón Tesino) trabaja el señor Campitiello como gerente. Vive aquí desde hace un año.
"Esta casa data de la primera mitad del siglo XVI. Usted probablemente ha seguido la ruta a través de la garganta. Anteriormente, los milaneses tenía la custodia. Después de que Uri avanzara aquí, los viajeros tenían que pagar un impuesto sobre los bienes y los animales. La casa era a la vez la oficina de impuestos y un restaurante".
El Sr. Campitiello.
En esta casa de Biasca reside la familia Oliveira.
"Yo vivía en un pequeño pueblo de Portugal. Pequeño, pero tranquilo. Cuando llegamos aquí, realmente no se escuchaba la autopista, incluso tampoco por la noche. Uno se acostumbra a ella y ya no la escucha más. Estamos bien aquí por el jardín. Los niños no quieren irse lejos de aquí. Sólo nos iríamos si tuviéramos una casa propia".
La señora Oliveira con su hija.
Esta casa en Balerna es el hogar de la familia Duss.
"La casa que nos gustaba, así que decidimos comprarla. No tenemos grandes problemas con el ruido. Podemos dormir por la noche con las ventanas abiertas. Oímos sobre todo la carretera principal. Vivimos en la planta baja, para disfrutar del jardín".
El hijo de la familia Duss.
El fotógrafo Jean-Pierre Grüter en ruta por la A2.
Este contenido fue publicado el 11 agosto 2010 minutos
Esa autopista, entre Lucerna y Milán, fue construida en un paisaje poblado de cultura y montañas, pero también de viviendas. El libro de fotografías 'Wohnort Autobahn' (Benteli, 2010) refleja el trasfondo histórico, cultural y social de las personas que viven en este eje de comunicaciones.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.