Brady Dougan, CEO del Crédit Suisse, atento a la operación alemana.
Reuters
Las autoridades de Düsseldorf realizaron una vasta pesquisa al Crédit Suisse este miércoles en trece sucursales del banco suizo en la vecina Alemania.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Esta acción se produce luego de la compra de un CD con informaciones de 1500 nombres de cuentahabientes no declarados en Suiza, por un monto de 2,5 millones de euros.
Más de 150 funcionarios participaron en esta acción, según comunicó el portavoz del procurador de Düsseldorf a la agencia DPA.
Se habla de una sustracción fiscal total de alrededor de 100 millones de euros que se sigue a través de este operativo fiscal.
La polémica lista contiene datos de unos 1.500 evasores fiscales germanos que depositaron fondos en bancos suizos, ofrecida por un informante anónimo a cambio de 2,5 millones de euros.
El caso es jurídicamente similar al de hace dos años cuando Alemania actuó de la misma manera al pagar 5 millones de euros a otro informante por una lista de evasores fiscales en bancos de Liechtenstein.
El banco helvético afectado confirmó la operación y seguró «cooperar con las autoridades».
«Se trata de una investigación en curso, por lo que no podemos dar mayores informaciones», se limitó a declarar el Crédit Suisse, el segundo banco en importancia en el sector financiero suizo.
El anuncio de las pesquisas se produce al momento en que Berlín y Berna trabajan en concluir un acuerdo de doble imposición y en mejorar el intercambio de información.
swissinfo.ch con agencias
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
¿Con o sin mayoría cantonal? El nuevo debate sobre la UE en Suiza empieza sin pena ni gloria
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Credit Suisse regresa a los números negros
Este contenido fue publicado en
Entre enero y marzo, Credit Suisse fortaleció su capital, reservas y ganó clientes. Un buen balance pese al cual, afirma,mantendrá una política prudente de cara a una crisis que aún no concluye. Credit Suisse superó las expectativas de los analistas y anunció este jueves utilidades netas por 2.000 millones de francos suizos durante el primer…
Credit Suisse: luz verde a los bonos millonarios en 2009
Este contenido fue publicado en
El banco se vanaglorió de pagar a sus accionistas el nivel de utilidades más alto de la plaza financiera suiza en 2009. Sin los bonos, aclaró, sería imposible conservar a los banqueros que lo hicieron posible. Los temores se desvanecieron cuatro horas después de iniciados los trabajos de la asamblea general 2010 del Credit Suisse,…
El gobierno suizo dividido en la disputa fiscal con Alemania
Este contenido fue publicado en
No obstante, la jefa de la diplomacia helvética, Micheline Calmy-Rey, reconoció que ella también habría comprado el CD que contiene datos robados. La de Suiza y Alemania es una relación simbiótica. La una necesita de la otra, sin embargo, desde que inició la crisis económica que entra a su fase final en 2010, las fricciones…
Este contenido fue publicado en
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, declaró este miércoles al diario Augsburger Allgemeine Zeitung que “en principio, la decisión ha sido adoptada”. De esta manera Alemania podría recuperar al menos 100 millones de euros. Por su parte, Suiza dijo ayer lunes (01.02) que rechazaría cooperar con Alemania si ésta utilizaba los datos robados. El…
Este contenido fue publicado en
La posición del gobierno suizo era muy esperada. Una pequeña vuelta al centro de medios de prensa del Palacio Federal bastaba para advertirlo. Con camiones de satélite estacionados en la acera, periodistas en lengua inglesa transmitían en vivo, numerosos periodistas alemanes estaban presentes… todo anunciaba el inicio de la agitación, o por lo menos un…
Este contenido fue publicado en
“Nos encontramos frente a un Estado que camina sobre otro Estado. Es todo el problema”, declaró este especialista en derecho penal a swissinfo.ch. Y sin embargo, este experto, oriundo de Basilea, pasa desde hace tiempo por un adversario declarado del secreto bancario suizo. Por su parte, el ex ministro alemán de Finanzas, Hans Eichel, estima…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.