Más de 600 000 migrantes han cruzado el Mediterráneo en los últimos tres años. Muchos huyen de la guerra y se enfrentan a la tortura y a otras violaciones de sus derechos humanos.
Keystone
Este contenido fue publicado en
1 minuto
SDA-ATS/sb
English
en
Seven million migrants tortured, claims Swiss UN expert
original
Al menos siete millones de migrantes en todo el mundo han sido víctimas de tortura, denunció el relator especial de las Naciones Unidas, Nils Melzer e instó a la comunidad internacional y a la Corte Penal Internacional a investigar si se ha incurrido en crímenes de lesa humanidad.
Al presentar su informe anual ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el jueves, Melzer dijo que había efectuado amplias consultas sobre la prevalencia de la tortura y otros abusos entre los migrantes irregulares.
Según un reciente estudioEnlace externo, la prevalencia confirmada de víctimas de tortura entre los migrantes irregulares oscila hasta el 76%, con un promedio general del 27%.
La cifra de siete millones es quizá solamente la “punta del iceberg”, señaló el relator, de origen suizo.
El investigador de derechos humanos instó a los Estados y a la Corte Penal Internacional a evaluar si las acusaciones de crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra podrían estar justificadas.
La tragedia humanitaria actual de los migrantes y las tensiones políticas relacionadas no está vinculada a los movimientos de población actuales, sino a “nuestra falta de respuesta y asumir nuestra responsabilidad colectiva”, declaró en su discurso ante el foro de derechos de la ONU.
“Estamos esquivando la mirada del sufrimiento de millones de personas”, agregó.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Muchas personas emigran a Suiza, y también muchas se marchan del país alpino
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Urgen más protección suiza a mujeres y niños migrantes
Este contenido fue publicado en
El año pasado, las autoridades suizas expulsaron a varios solicitantes de asilo sin tener en cuenta los lazos familiares de esas personas en el país, denuncia Amnistía Internacional (AI). La ONG describe una Suiza que aplica rígidamente el Convenio de Dublín, el cual prevé que las solicitudes de asilo sean examinadas en el primer país…
La detención de una familia afgana, juzgada «ilegal»
Este contenido fue publicado en
A partir de ahora los cantones están obligados a encontrar alternativas a la prisión y a la separación de las familias que entren a Suiza en el marco de las detenciones del acuerdo de Dublín. La encarcelación de la familia afgana suscitó reacciones de incredulidad y rabia en la sede de Amnistía Internacional (AI). Cómo…
Este contenido fue publicado en
Migrantes nigerianas convencidas de ser víctimas de un sortilegio se ven reducidas a la explotación sexual en las ciudades europeas. El fenómeno preocupa también en Suiza
Suiza rechaza complicidad en abusos contra migrantes
Este contenido fue publicado en
La protección de los derechos de los refugiados y de los migrantes es una prioridad para Suiza, señala vocera del Gobierno helvético a swissinfo.ch.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.