Gobierno suizo aprueba plan maestro para ciberdefensa del ejército
El Gobierno suizo planea impulsar la defensa cibernética del ejército con una inversión de más de 2 000 millones de francos y la asignación de unos 7000 efectivos de milicias.
Keystone/Anthony Anex
El Gobierno suizo planea impulsar la defensa cibernética del ejército con una inversión de más de 2 000 millones de francos y la asignación de unos 7000 efectivos de milicias.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/urs
English
en
Government approves master plan for army cyber defence
original
Las fuerzas armadas de Suiza planean invertir hasta 2 400 millones de francos suizos (2 600 millones de dólares) en los próximos años para impulsar la ciberdefensa del país.
Al presentar un documento de planificación a largo plazo, la ministra de Defensa, Viola Amherd, enfatizó la necesidad de reforzar la protección contra posibles ataques cibernéticos en la infraestructura militar.
El informe forma parte de la estrategia de defensa de Suiza y destaca no solo los riesgos de las ciberactividades delictivas, sino también el espionaje, la manipulación y la desinformación en un conflicto armado.
La guerra en Ucrania ha dejado en claro la importancia crucial de la comunicación militar, señaló Amherd.
Dijo también que un presupuesto militar más alto, como lo exigen varios partidos políticos, permitiría a las fuerzas armadas acelerar la inversión en defensa cibernética.
“Pero no se trata solo de dinero. Necesitamos capacitación y personal adecuado”, dijo Amherd a la televisión pública SRF.
A principios de este año, el Parlamento aprobó la creación de un centro de comando cibernético del ejército con casi 600 miembros del personal.
Se requieren asimismo unos 7 000 elementos de milicia que podrían ser reclutados de otras unidades del ejército.
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Following US President Donald Trump’s attacks on diversity initiatives, Zurich Pride fears more sponsors could pull out and is now facing financial difficulties.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El ejército suizo reforzará la ciberdefensa con un centro de mando
Este contenido fue publicado en
El Parlamento dio luz verde a la creación de un centro de mando cibernético para las fuerzas armadas suizas. Como parte de una revisión de la ciberdefensa del país, la estructura actual será actualizada y contará con hasta 575 miembros para 2026; es decir, más del doble que actualmente. “Debemos ser capaces de responder a…
Pocas represalias económicas pero posibles ciberataques
Este contenido fue publicado en
Suiza no debería sufrir fuertes represalias económicas por parte de Rusia, aunque sí se esperan ciberataques contra instituciones e infraestructuras helvéticas.
El grupo MCH, blanco de nuevo ciberataque en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los especialistas en TI de la empresa se apresuraron a limitar el daño con apoyo de expertos externos y autoridades federales.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.