Navigation

Sin papeles podrán realizar un aprendizaje

Simonetta Sommaruga, ministra suiza de Justicia. Keystone

Los jóvenes en situación irregular en Suiza podrán cursar una formación profesional, si cumplen una serie de condiciones. Así lo ha decidido el Gobierno. La medida, a la que se oponían los partidos de la derecha y los círculos empresariales, entrará en vigor el 1 de febrero de 2013.

Este contenido fue publicado el 07 diciembre 2012
swissinfo.ch y agencias

Los jóvenes sin papeles tendrán que estar integrados en la sociedad helvética, es decir, dominar una de las lenguas nacionales y respetar las leyes vigentes.

Otro requisito es haber cursado mínimo cinco años –y sin interrupción– de la escolaridad obligatoria (9 años) en Suiza o formaciones transitorias, como el denominado décimo año.

 La ministra de Justicia, Simonetta Sommaruga, anunció lo anterior este viernes ante la prensa.

Una vez concluida la enseñanza obligatoria, los jóvenes dispondrán de un plazo de doce meses para solicitar un permiso de estancia durante el periodo que dure su formación. Para ello tendrán que evidenciar su identidad.

El permiso de estancia podrá prolongarse al término del aprendizaje. Los padres y hermanos del joven en formación también tendrán derecho a solicitar el permiso. No habrá una decisión sistemática en este aspecto, sino que se analizará la situación familiar en cada caso específico, precisó la ministra.

El Gobierno responde así a una moción del diputado demócrata cristiano Luc Barthassat que aspiraba a eliminar las desigualdades entre los jóvenes aprendices y estudiantes en situación irregular, que hoy ya tienen acceso a los bachilleratos y las escuelas universitarias.

Simonetta Sommaruga dejó claro que no se trata de regular la situación de los sin papeles, ni tampoco de un derecho, sino simplemente de un caso excepcional.

La decisión de conceder un permiso de estancia es competencia de los cantones en acuerdo con la Oficina Federal de Migración. No se puede descartar que las autoridades cantonales nieguen el permiso a un joven sin papeles que cumpla todos los requisitos.

Según el director de la OFM, Mario Gattiker, se estima que entre 300 y 500 jóvenes sin papeles terminan cada año la enseñanza obligatoria y pueden beneficiarse de la nueva normativa.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.