Suiza aumentará su apoyo a agencia europea de fronteras
Migrantes llegan a la isla griega de Lesbos en febrero de 2020 acompañados por un barco de Frontex.
Copyright 2020 The Associated Press. All Rights Reserved
El Parlamento suizo dio luz verde a un mayor compromiso de la Confederación para proteger las fronteras exteriores de la zona Schengen de Europa.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/ts
English
en
Parliament approves strengthening European border agency
original
El legislativo aprobó el miércoles una decisión del Gobierno para aumentar la contribución de Suiza a la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas de la Unión Europea (Frontex) de 14 a 61 millones de francos para 2027.
Suiza, que no es miembro de la Unión Europea (UE), pero pertenece al espacio fronterizo único de Schengen, también proporcionará más personal.
La UE quiere cerrar las brechas existentes y proporcionar a Frontex personal y recursos suficientes para llevar a cabo sus tareas. En particular, quiere mejorar el retorno de los inmigrantes ilegales, y apoyar los retornos voluntarios y la obtención de documentos de viaje.
Al mismo tiempo, la expansión de Frontex tiene como objetivo mejorar la lucha contra la delincuencia transfronteriza.
Para proporcionar el personal necesario, Frontex tendría que crear un cuerpo permanente de hasta 10 000 guardias fronterizos entre 2021 y 2027. Suiza ya participa en las operaciones de Frontex con sus propios expertos. Para 2027, se espera el despliegue de un máximo de 16 efectivos durante dos años y hasta de 59 durante cuatro meses cada una.
Los más discutidos
Mostrar más
Debate
moderado por
Marc Leutenegger
¿Qué experiencias ha tenido con la escasez de vivienda y la subida de los precios?
Suiza se precipita hacia una crisis inmobiliaria. ¿Cómo se puede evitar? Participe en el debate.
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza refuerza sus fronteras
Este contenido fue publicado en
Fuego cruzado entre las autoridades suizas sobre el control fronterizo. El desarrollo de la inmigración es motivo de preocupación en los cantones fronterizos y el Parlamento, que llevan años pidiendo que se incrementen los efectivosEnlace externo del Cuerpo de guardias de fronterasEnlace externo. El pasado mes de diciembre los miembros de las dos cámaras legislativas…
Este contenido fue publicado en
Otro proyecto clave europeo peligra. Cerca de dos décadas después de suprimir por primera vez los controles fronterizos, en el marco del acuerdo de SchengenEnlace externo – que ahora incluye a 26 países, entre ellos cuatro que no son miembros de la Unión Europea (UE) – Alemania ha restablecido los controles en su frontera con…
“Cuando la desesperación es total, los riesgos no cuentan”
Este contenido fue publicado en
Conocido por su compromiso en favor de los migrantes y los refugiados, el sacerdote eritreo Mussie Zerai se dice “exhausto”. Es demasiado con los muertos en el Mediterráneo, los traficantes de seres humanos y la actitud “hipócrita” de la comunidad internacional. Nos encontramos con él en la parroquia católica de Erlinsbach, en el cantón de…
¿Quién salvará a los migrantes del cementerio mediterráneo?
Este contenido fue publicado en
La fragata Aliseo ha atracado en el puerto de Pozzallo a primera hora de la mañana. Estamos a inicios de octubre y la operación Mare Nostrum tiene los días contados. En popa – agolpados uno junto al otro – hay 435 migrantes, entre ellos ocho mujeres y un niño. Provienen, en su mayoría, del África…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.