El Gobierno de Suiza prevé un progresivo levantamiento de las medidas actuales para frenar los contagios de la COVID-19 y se pronunciará el 24 de febrero, después de haber consultado a los cantones, sobre las actividades que podrán reiniciar en marzo, bajo ciertas condiciones.
El número de infecciones ha vuelto a disminuir en las últimas semanas. Sin embargo, la situación epidemiológica sigue siendo frágil debido a las nuevas cepas, más contagiosas, del virus, indica el Ejecutivo helvético.
En su reunión del 17 de febrero de 2021, el Consejo Federal analizó la situación y propone la reapertura prudente y progresiva de algunas actividades comerciales y de entretenimiento, para evitar una tercera ola epidémica.
En una primera etapa, se tratará de autorizar solo actividades que presenten un riesgo limitado de infección.
En ese sentido, se espera que los comercios, los museos y las salas de lectura de las bibliotecas puedan abrirse a partir del 1 de marzo, al igual que los espacios exteriores de los zoológicos y los jardines botánicos, así como algunas instalaciones deportivas y de ocio.
También se espera que las manifestaciones privadas en el exterior con 15 personas como máximo puedan ser posibles en marzo.
El Consejo Federal indica que también tiene en cuenta el impacto social y económico de las medidas, especialmente en los jóvenes menores de 18 años, por lo que intentará ofrecerles más posibilidades de actividades deportivas y culturales.
A partir de abril también se espera que puedan realizarse manifestaciones culturales y deportivas con acceso al público, pero en un marco muy restringido.
Ésta y otras medidas están condicionadas a una evolución favorable de la situación epidemiológica.
Berna recuerda que la presión sobre el sistema de salud ha disminuido, pero la situación epidemiológica sigue siendo incierta, ya que las nuevas cepas del virus siguen propagándose en el país.
Además, el número de personas vacunadas en Suiza (aprox. 5% ha recibido al menos una primera dosis de la doble vacuna) es todavía demasiado bajo para influir en la situación epidemiológica.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.