Carles Puigdemont participará este domigo en Ginebra en un foro sobre derechos humanos. En la imagen, del 21 de diciembre de 2017, el destituido presidente de Cataluña, celebra desde Bruselas el triunfo de los independentistas en los comicios regionales.
Reuters
El líder independentista catalán Carles Puigdemont y la expresidenta suiza Micheline Calmy-Rey participarán en un debate sobre el tema de la autodeterminación, en el marco de la 16ª edición del Festival de Cine de Ginebra y Foro Internacional de Derechos Humanos (FIFDH).
Este contenido fue publicado en
3 minutos
swissinfo.ch y ATS
El debateEnlace externo está programado para el cierre del festival, el próximo 18 de marzo y es organizado por el FIFDH en asociación con la Universidad de Ginebra.
Puigdemont “puede pronunciar libremente discursos políticos bajo el respeto al ordenamiento jurídico suizo”, declaró el Ministerio suizo de Exteriores (DFAE) en reacción al anuncio de la participación del líder catalán en el FIFDH. Agregó que las autoridades helvéticas se reservan la posibilidad de tomar medidas en caso de disturbios del orden público.
El comunicadoEnlace externo del DFAE recuerda que “la cuestión de Cataluña es un asunto de la política interior de España y que esa cuestión debe abordarse en el marco del orden constitucional español”. Indicó asimismo que las autoridades suizas y españolas están en contacto.
Creado en 2003 en Ginebra, el FIFDHEnlace externo es a la vez un festival de cine y un foro internacional que tiene lugar simultáneamente a la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La misión de FIFDH es ofrecer un espacio independiente de diálogo abierto y constructivo sobre los derechos humanos.
«Suiza, espacio de libertad»
El líder catalán, perseguido en España por “rebelión”, se encuentra exiliado desde octubre en Bruselas, a donde fue entrevistadoEnlace externo por la televisión pública suiza (RTS).
“Si España estuviera organizada como Suiza, no existirían los problemas actuales de Cataluña”, declaró a la emisora. “Suiza, dijo, es un espacio de libertad”.
Sin embargo, comentó a la RTS que tiene la intención de continuar en Bélgica y descartó la idea de volver a España por el momento en donde hay una orden de arresto en su contra. Prefiero, dijo, permanecer donde puedo ser útil.
Carles Puigdemont renunció a la presidencia del Gobierno catalán tras las recientes elecciones, pero dirige un Consejo de la República desde su exilio. A principios de marzo, su abogado Ben Emmerson presentó una denuncia ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU contra España por violaciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Zeid Raad al-Hussein, dijo la semana pasada que estaba “consternado” por la violencia de la policía española durante el referéndum de octubre pasado. Habló de un “uso excesivo de la fuerza”.
Por otra parte, el poder judicial español emitió en febrero una orden de arresto contra la separatista catalana Anna Gabriel, quien se exilió en Ginebra para escapar del encarcelamiento. Cuatro líderes independentistas catalanes permanecen en prisión desde hace varios meses.
Mostrar más
Mostrar más
Catalana busca proteger sus derechos desde Suiza
Este contenido fue publicado en
Anna Gabriel, exdiputada de la CUP, anunció en Suiza que no asistirá este miércoles a su proceso en Madrid porque no tendra «un proceso equitativo”.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“Puigdemont cree que está por encima de la ley”
Este contenido fue publicado en
Señora embajadora, si fuera por Andreas Glarner, el responsable de política de asilo del partido UDC [derecha conservadora], Carles Puigdemont estaría desde hace tiempo en Suiza – de hecho, lo ha invitado hace poco. ¿La colonia española en Suiza contará pronto con un nuevo miembro ilustre? Aurora Díaz-Rato: Si el Señor Glarner hubiese querido tener…
Este contenido fue publicado en
La condena de la violencia y la preocupación por la salvaguardia de los valores democráticos en España, reflejadas en prensa suiza.
Tarradellas: “Un problema político no se resuelve en los tribunales”
Este contenido fue publicado en
swissinfo: En estas semanas se ha elogiado mucho el sentido de Estado de su padre. ¿Qué siente cuando ve las imágenes del mítico “Ciutadans de Catalunya, ja sóc aquí”? Josep Tarradellas Macià: Fueron muchos años de tristeza y trabajo en el exilio, pero mi padre tenía la certeza de que se iba a restaurar la Generalitat. Estoy…
Este contenido fue publicado en
Si el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, declara la independencia unilateral, España corre el riesgo de perder una región con un tamaño parecido al de Suiza.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.