Navigation

Premio 'solar' para el Estadio de Suiza

La mayor central solar de Suiza... en el techo del estadio de Berna. Keystone

El 'Estadio de Suiza' fue galardonado este miércoles en Berlín con el Premio Europeo para la Energía Solar 2005.

Este contenido fue publicado el 07 diciembre 2005

Desde mayo, está en funcionamiento la mayor central solar del mundo integrada en el techo de un complejo deportivo.

Se trata de un reconocimiento que otorga la Asociación Europea para las Energías Renovables (Eurosolar).

El Estadio de Suiza recibió el galardón en la categoría 'Propietarios y gestores de implantes para la utilización de energías renovables', según informó Eurosolar.

En la misma categoría se premió también a la Westfalenhalle de Dortmund. Otras galardonadas en la categoría 'Ciudades y municipalidades' son La Muela (Zaragoza, España), la provincia italiana de Trento y el pueblo Jühnde bei Göttingen (Alemania).

Segundo reconocimiento

Ya en septiembre, el Estadio de Suiza obtuvo el Premio Solar Suizo 2005. Las prestaciones de los paneles solares instalados en el techo y que gestiona la compañía BKW Energie AG alcanzan, con óptimos niveles de aislamiento, los 850 kilovatios.

La producción anual máxima es de 700.000 kilovatios/hora, lo que equivale al abastecimiento anual de energía de 200 hogares.

Desde el punto de vista técnico, se podría alcanzar una producción anual de casi el doble, hasta 1.300.000 kilovatios/hora.

Grande y pequeño a la vez

La implantación construida sobre el Estadio de Suiza no es la central solar más grande del planeta, pero sí la más amplia sobre un estadio.

El proyecto fue desarrollado por el centro internacional de investigación del Mont Soleil, en el Jura Bernés (noroeste del país).

Pese a sus dimensiones, se necesitarían 4.170 instalaciones de esa índole para alcanzar la producción de la central nuclear de Mühleberg que, al igual que los paneles del estadio, pertenece al BKW.

Varias municipalidades del entorno de Berna han manifestado su interés por la energía solar, así como muchas familias que, mediante instrumentos interactivos y modelos, combinan las diversas tecnologías energéticas.

swissinfo y agencias

Datos clave

La central solar del Estadio de Suiza es la más grande del país.
Tiene una superficie de 8.000 m2 y su potencia es de 850 kilovatios.
Se prevé alcanzar los 12.000 m2 (1.300 kilovatios).
La instalación solar costó 7 millones de francos.

End of insertion

Contexto

El primer panel solar de silicio se creó en 1954 en Estados Unidos. En 1982, se construyó en el cantón Tesino la primera vivienda en Europa dotada de una instalación fotovoltaica.

Actualmente, sólo una milésima parte de la energía eléctrica producida en Suiza es de origen solar. Para abastecer el territorio nacional, habría que cubrir la mitad de los techos (500 km2) con paneles solares.

Para el consumidor, la energía solar cuesta entre tres y cinco veces más que la energía nuclear o hidroeléctrica.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.