Kamui Kobayashi rodando con el Sauber C30 antes de comenzar la temporada.
AFP
Los dos pilotos de la escudería suiza Sauber, el japonés Kamui Kobayashi y el mexicano Sergio Pérez, fueron eliminados el domingo del Gran Premio de Australia de Fórmula 1 porque su monoplaza no cumplía el reglamento técnico.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch
La escudería suiza Sauber manifestó a los comisarios deportivos su intención de apelar esta decisión.
Según AFP, esta decisión fue tomada por los comisarios de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) por un problema con el alerón trasero de su C30 (modelo 2011), y deja a los dos pilotos sin su buen resultado en Albert Park, donde Pérez logró terminar séptimo, en su estreno en Fórmula 1, justo por delante de su compañero de equipo Kobayashi, octavo.
El director técnico de la escudería Sauber, Jams Key, manifestó: «Es muy sorprendente y decepcionante el resultado. Parece que hay un problema con la superficie del elemento superior del alerón trasero».
«Este área no es la superficie de trabajo del componente y por tanto, relativamente poco importante para su función, y ciertamente esto no da lugar a ninguna ventaja de rendimiento».
«Estamos verificando el diseño de las piezas ahora para comprender mejor la situación y tenemos la intención de apelar la decisión tomada por los
comisarios», concluyó.
Con la sanción de la FIA, el brasileño de Ferrari, Felipe Massa, noveno, y el suizo Sébastien Buemi, décimo, pasan a ser séptimo y octavo de la clasificación del Gran Premio mientras que los dos pilotos de Force India, el alemán Adrian Sutil y el británico Paul di Resta, pasan a ser noveno y décimo.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
¿Con o sin mayoría cantonal? El nuevo debate sobre la UE en Suiza empieza sin pena ni gloria
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Se presenta el Sauber más mexicano de la historia
Este contenido fue publicado en
Precisamente la inclusión del latinoamericano atrajo un importante número de patrocinadores y un respaldo económica para el equipo con sede en Hinwil, cerca de Zúrich. De color blanco, como el año pasado, con un gris oscuro en los alerones, el C30 presenta los logotipos de varios patrocinadores en su parte delantera, entre ellos cuatro mexicanos…
Este contenido fue publicado en
Pérez, de 20 años, visitó la fábrica del equipo en Hinwil donde se realizó el ajuste de su asiento en el monoplaza y donde aprovechó para expresar sus primeras palabras como miembro oficial de Sauber. En la entrevista al piloto publicada en la web de Sauber, el mexicano empieza hablando de los motivos profesionales y…
Este contenido fue publicado en
También se confirmó la entrada en el equipo de la empresa de telecomunicaciones Telmex, que pondrá su publicidad en los coches del equipo con sede en Hinwill el próximo año. Según el dueño y director general del equipo suizo, Peter Sauber, no deben esperarse resultados a corto plazo, ya que tiene mucho que aprender. La…
Este contenido fue publicado en
Suiza no ha acogido un Gran Premio de Fórmula 1 desde los años 50 pero eso no ha impedido que los pilotos suizos hayan conseguido hacerse un nombre en la competición. (Edición fotógrafica: Christoph Balsiger)
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.