Los suizos deberían consumir menos carne y vivir en apartamentos más pequeños para dar cabida de forma sostenible a una población creciente, según ha recomendado un organismo de investigación científica.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Sustainable blueprint demands ‘less meat and living space’
original
La Fundación Nacional Suiza para la Ciencia (FNS) presentó el martes su plan de vida sostenible para promover una economía del futuro eficiente en el uso de los recursos.
El cambio a una dieta más basada en las plantas podría reducir la huella medioambiental de la agricultura en un 36%. La FNS recomienda concentrar las subvenciones agrícolas en proyectos ecológicos.
El estudio también sugiere un replanteamiento de la vivienda para reducir el tamaño de los hogares. En 1990, la superficie habitable media por persona era de 38 metros cuadrados, frente a los 51 metros cuadrados actuales.
La FNS considera que hay que concentrar más esfuerzos en la renovación de edificios antiguos que en la construcción de nuevas viviendas.
«Con el parque de viviendas actual podríamos dar cabida fácilmente a diez millones de personas», afirma Philipp Thalmann, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL).
Aunque Suiza está mejorando sus resultados en materia de reciclaje, la FNS señaló que sólo se reutiliza el 8,6% de todos los recursos del mundo.
Según el estudio, la transición a una economía sostenible debe gestionarse mediante una combinación de normativa, impuestos e incentivos de comportamiento.
El estudio «NRP 73» de la SNSF recibió una subvención de 20 millones de francos suizos (18 millones de dólares) en 2016 y llevó a cabo 29 proyectos de investigación para llegar a sus conclusiones.
Mostrar más
Debate
moderado por
Sara Ibrahim
¿Cómo han cambiado sus hábitos alimentarios?
Cada vez son más las personas que deciden seguir una dieta vegetariana o vegana o reducir su consumo de alimentos de origen animal. ¿Y usted?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Tanja Zimmermann y el EMPA al servicio del desarrollo sostenible
Este contenido fue publicado en
Por primera vez en 142 años, el EMPA, el Laboratorio Federal Suizo de Investigación de Materiales y Tecnología, está dirigido por una mujer.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.