Navigation

Secuestros de ciudadanos suizos en el exterior

Entre las numerosas personas secuestradas este año en Colombia figuran dos suizos. Keystone Archive

El Ministerio de Exteriores helvético mantiene su recomendación de evitar las visitas de sus ciudadanos a Colombia, donde justo el pasado lunes fue anunciada la liberación de un suizo que permaneció secuestrado durante tres semanas.

Este contenido fue publicado el 05 septiembre 2001

El tema del secuestro en Colombia no es nuevo. Lamentablemente el estado de guerra civil ha llevado a convertir a ese país en uno de los más destacados por el número de secuestros. Tan sólo el año pasado se anunciaron 4.000 raptos.

Ante este telón de fondo, el 10 de agosto pasado desapareció un ciudadano helvético en Colombia, liberado hace dos días.

El Ministerio de Asuntos Exteriores suizo indica que no puede dar informaciones detalladas sobre el sujeto para evitar lastimar la intimidad de la persona en cuestión.

Sólo se sabe que se trata de un nacional del sexo masculino, desaparecido durante tres semanas.

Entre tanto, el 8 de julio también fue anunciada la desaparición de otro suizo, de 30 años de edad, en la región fronteriza entre Colombia y Ecuador.

Según la policía colombiana, la última vez que el turista fue visto se encontraba en Baños, una localidad situada en la región montañosa a 120 kilómetros al sur de Quito.

El Ministerio de Exteriores advierte que por el momento es todo lo que se sabe sobre este caso, que se encuentra dentro de los nueve secuestros conocidos por el departamento en este año, ocurridos en 7 países distintos.

Además de Colombia, los países del Cáucaso (como Chechenia, Georgia, Ingushetia) y en la región africana, también se han producido secuestros de nacionales suizos, especialmente de aquellos voluntarios pertenecientes a las delegaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.