De Sapporo a Salt Lake City: medallas olímpicas suizas
Salt Lake City 2002
Ganador de salto en menor y en gran trampolín, Simon Amman obtiene dos medallas de oro. (Keystone)
Keystone
Salt Lake City 2002
Philipp Schoch va a la victoria en slalom gigante paralelo de snowboard. (Keystone)
Keystone
Salt Lake City 2002
Júbilo de la esquiadora de fondo Marascia Leonardi Cortesi al obtener -junto con Brigitte Loretan, Andrea Huber y Laurence Rochat-, medalla de bronce en la prueba femenina de relevos (4 x 5 km). (Keystone)
Keystone
Nagano 1998
Por primera vez el snowboard es disciplina olímpica. Gian Simmen se lleva oro por su actuación en la especialidad 'halfpipe', y Ueli Kestenholz logra bronce en slalom gigante. (Keystone)
Keystone
Nagano 1998
El 'skip' Patrick Hürlimann dirige su equipo a la victoria en una disciplina olímpica nueva: curling. (Keystone)
Keystone
Lillehammer 1994
Este salto de Andreas "Sonny" Schönbächler le valió la medalla de oro en esquí acrobático. (Keystone)
Keystone
Lillehammer 1994
Vreni Schneider gana su tercera medalla de oro en slalom. Se ubica segunda en combinado y tercera en slalom gigante. Ya en 1988, en Calgary, había vencido en slalom gigante. (Keystone)
Keystone
Albertville 1992
Gustav Weder y Donat Acklin (freno del tandem) ganan la presea dorada en bobsleigh a dos. En 1994 ratificaron su victoria, en Lillehammer. (Keystone)
Keystone
Calgary 1988
Hippolyt Kempf se impone en combinado nórdico y logra la medalla de oro en individual, y la de plata con su equipo. (Keystone)
Keystone
Calgary 1988
Oro para Pirmin Zurbriggen (izq.) y plata para Peter Müller tras un descenso coronado con éxito. (Keystone)
Keystone
Calgary 1988
El Team Suisse 1 gana la medalla de oro en bobsleigh a cuatro. El piloto Ekkehard Fasser contó con Kurt Meier, Marcel Fässler y Werner Stocker. (Keystone)
Keystone
Sarajevo 1984
Max Julen durante el slalom gigante que le dio medalla de oro. (Keystone)
Keystone
Sarajevo 1984
Jean-Pierre Fournier (der.), 'big boss' del equipo nacional femenino de esquí, y el entrenador Jacques Reymond alzan en hombros a la ganadora Michela Figini tras su victoria en descenso alpino.(Keystone)
swissinfo.ch
Lake Placid 1980
Erich Schärer y Sepp Benz poco antes de su victoria en bobsleigh a dos. Junto con Ulrich Bächli et Rudolf Marti consiguieron luego la de plata en bob a cuatro, tal como lo hicieran cuatro años antes en Innsbruck.(Keystone)
Keystone
Innsbruck 1976
Heini Hemmi esquía victoriosa en slalom gigante.(Keystone)
Keystone
Sapporo 1972
Este salto de Walter Steiner desde el gran trampolín valió medalla de plata.
Los Juegos Olímpicos de Sapporo reflejaron un periodo alto del deporte helvético. Con diez medallas, Suiza se colocaba tercera, después de dos países del bloque del Este: Unión Soviética (16 medallas) y República Democrática de Alemania (14 medallas). Keystone.
Keystone
Sapporo 1972
Bernhard Russi enfila hacia el triunfo en descenso alpino. (Keystone)
Keystone
Sapporo 1972
Marie-Thérèse Nadig, 'Maité' para aus amigos, aún no había cumplido 18 años, pero eso no le impidió arrebatar la presea dorada en descenso alpino y la de plata en slalom gigante. (Keystone)
Keystone
Sapporo 1972
Esquí de fondo, relevos de 4 x 10 km., Alfred Kälin y su equipo obtienen bronce. (Keystone)
Keystone
Sapporo 1972
Edy Hubacher, Werner Camichel, Hans Leutenegger y Jean Wicki (de derecha a izquierda) triunfan en bob a cuatro. (Keystone)
Keystone
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.