Los hoteles suizos han pasado a ser los más caros del mundo al haber adelantado a los brasileños, que ocupaban el primer puesto hasta este año, según un estudio realizado por la web de reservas hoteleras Hoteles.com.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch
El trabajo analiza los precios de la primera mitad de 2011, comparados con los registrados en el mismo periodo de 2010.
La Confederación ha experimentado un alza en los precios hoteleros del 9% interanual, alcanzando una tarifa media por noche de 151 €. Después aparece Brasil con una media de 150 € por noche y un aumento del 8%; Israel, con 140 € por noche, a pesar del descenso del 1% en 2011, y Singapur con 135 € por noche y un alza del 9% respecto a 2010, de acuerdo a los datos de la citada web de reservas.
En cuanto a ciudades, Ginebra ocupa la segunda posición en la lista de localidades con los precios más caros, con una tarifa media por noche de 187 €, seguida de Zúrich, la sexta ciudad con un importe medio de 155 €.
El índice de precios hoteleros (HPI en sus siglas en inglés) de Hoteles.com se basa en reservas realizadas en los diferentes portales de la web en todo el mundo y muestra los precios reales pagados por habitaciones de hotel en alrededor de 125.000 hoteles en más de 19.000 destinos, sin contar ofertas promocionales o descuentos eventuales.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
«En Ginebra se respira el buen vivir»
Este contenido fue publicado en
Recorrido por la ciudad, la segunda en dimensión del país, después de Zúrich. Ginebra es origen del movimiento humanitario y aquí se realizó en 1920 la primera asamblea de la Sociedad de Naciones, ese intento por mantener la paz en el Viejo Continente tras la Primera Guerra Mundial. “Los turistas que llegan tienen esa idea…
Este contenido fue publicado en
Asimismo espera una decisiva recuperación del sector turístico que ya se percibe a escala internacional, pese a la crisis en el Magreb. «La crisis del Magreb conllevará alteraciones en las corrientes turísticas. Estimamos que estos cambios se producirán más en el área del Mediterráneo, pero creemos que también despertaremos el interés de muchos viajeros» en…
Este contenido fue publicado en
Suiza Turismo auguró este martes un descenso de las pernoctaciones de 2 a 3% en 2011, en especial, debido a la situación del mercado de divisas. Ya en diciembre del año pasado, en plena temporada alta de esquí, las estancias bajaron un 3,3% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según datos de la…
Este contenido fue publicado en
Estos fascinantes lugares tienen sus propios atractivos. Suelos de madera crujiente, vistas románticas de fabulosos escenarios y paisajes de ensueño, herencia de un pasado glorioso o simplemente del olor a heno fresco. El fotógrafo Stephan Rappo ha visitado algunos de los mejores alojamientos de Suiza.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.