Suiza comenzó con triunfo ante España, a la postre campeona del mundo. El 16 de julio, el combinado suizo ganó a la gran favorita y vigente campeona europea por 1-0 en el calificado como "Milagro de Durban". Suiza fue el único país que pudo batir a la 'Roja' en el torneo.
Keystone
Francia se rompe. Tras los insultos lanzados al entrenador Raymond Domenech, Nicolas Anelka es expulsado de la concentración. Huelga de jugadores. Furioso, el mánager del equipo, Jean-Louis Valentin, presenta su dimisión. Todo ante la atenta mirada de un público pasmado y de los excitados periodistas.
Keystone
Decepción en Italia, campeona mundial hace cuatro años, que resulta eliminada en la primera fase del Mundial. Además termina en último lugar de su grupo, tras Paraguay, Eslovaquia y Nueva Zelanda.
Keystone
El 21 de junio, Portugal apaliza a Corea del Norte por 7-0, un récord histórico en la Copa del Mundo. Poco después, los aficionados de Costa de Marfil pedían el mismo resultado cuando su equipo se medía a Corea del Norte.
Keystone
En el partido contra Chile, la tarjeta roja que vio el suizo Valon Behrami suscita la polémica. Suiza, que jugó una hora con 10 futbolistas, acaba perdiendo 0-1.
Keystone
25 de junio, todo está decidido. Con un empate 0-0 frente a Honduras, Suiza no se puede clasificar para octavos de final. Aunque nada impide que los aficionados suizos festejen en las gradas.
Keystone
Gol fantasma: Ingleterra consiguió un claro gol, tras disparo de Frank Lampard. Su tiro superó la línea de meta alemana con claridad pero el árbitro no concedió el tanto. Inglaterra salió goleada por 4-1 ante Alemania.
Keystone
Existen los partidarios y los detractores de las vuvuzelas. Su estruendoso sonido marcó el Mundial y las retransmisiones de los partidos por televisión.
Keystone
Ghana fue el tercer equipo africano en llegar a los cuartos de final en un Mundial. Casi se logran meter en semifinales pero fallaron un penalti en el último minuto de la prórroga. En la tanda posterior de penaltis el triunfo final correspondió a Uruguay.
Keystone
El presidente de Sudáfrica Jacob Zuma (derecha) junto al presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, inaugura el 'Football for Hope Festival'. Un evento cultural con 32 equipos de jóvenes de comunidades desfavorecidas celebrado en Johannesburgo.
Keystone
La gran favorita, la pentacampeona Brasil, cayó frente a Holanda por 2-1 en cuartos de final. Los holandeses Andre Ooijer y Wesley Sneijder se abrazan en el campo.
Keystone
Argentina, otra de las favoritas, perdía con estrépito contra Alemania por 4-0. El entrenador argentino, Diego Armando Maradona, y la estrella albiceleste, Lionel Messi, se despidieron con una clara derrota y al borde de la depresión.
Keystone
El extremo holandés Arjen Robben celebra el pase a la final tras ganar a Uruguay por 3-2, en la primera semifinal del torneo celebrada en Ciudad del Cabo.
Keystone
España se mide a Alemania y gana por 1-0 en la segunda semifinal. Fiesta en Madrid y tristeza en Berlín, como se aprecia en esta abatida joven germana.
Keystone
La final de consolación. Alemania se lleva el tercer puesto final al derrotar a Uruguay. Bastian Schweinsteiger y Lukas Podolski celebran el 3-2 conseguido.
Keystone
Holanda perdía su tercera final de un Mundial. Esta vez contra España en la final del 11 de julio en el estadio Soccer City de Johannesburgo. El gol de España llegó en el minuto 116, a cuatro del final de la segunda prórroga. Wesley Sneijder se lamenta en el suelo.
Keystone
Un país de fiesta: el capitán español Íker Casillas levanta en Johannesburgo la Copa del Mundo lograda con total merecimiento por la 'Roja'. El fútbol fue justo con el único equipo que quiso ganar y el que propuso el juego más atractivo del torneo junto con Alemania. España es el primer equipo europeo que gana un Mundial celebrado fuera de su continente.
Keystone
Un resumen de las mejores imágenes que se vivieron en Sudáfrica
Este contenido fue publicado en
Escribo sobre temas relacionados con la comunidad suiza en el mundo y sobre temas particulares del contexto helvético. También escribo boletines diarios para la comunidad suiza en el mundo.
Estudié Ciencias de la Comunicación, luego trabajé como reportero y videoperiodista para la radio y la televisión privadas. He trabajado para SWI swissinfo.ch en varios roles desde 2002.
Un Mundial que tanto para Suiza como para los otros 31 participantes supuso un gran hito emocional. La prueba en imágenes. (Textos: Christian Raaflaub / Bernard Léchot; Imágenes: Keystone)
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
«Fiesta Iniesta y Viva España»
Este contenido fue publicado en
La colonia española en Suiza celebró por todo lo alto la primera victoria de la ‘Roja’ en un Mundial. La portada de ‘Le Matin’ pone un gigante “¡Viva España¡” que ocupa toda la portada de su edición de lunes. “742 días tras la final de la Eurocopa, la final del Mundial. Y siempre con el…
El fútbol fue justo con España que es campeona mundial
Este contenido fue publicado en
España, actual campeona europea, se hace con su primer título mundialista y es el octavo país que lo consigue. Para los ‘Oranje’ es su tercera derrota en un final de un Mundial, tras las derrotas en 1974 y 1978. Con este resultado Europa aventaja a Sudamérica en número de títulos logrados (10-9), el de Sudáfrica…
«Los finalistas del Mundial serán Adidas y Coca-Cola»
Este contenido fue publicado en
Según él, el balompié ha perdido la dimensión lúdica para someterse a las leyes del mercado y a la competitividad. Por un lado están los aficionados y por otro, los alérgicos. El fútbol divide como cualquier práctica apasionada y apasionante. Si el Mundial encumbra a sus héroes, también fabrica a sus víctimas: los equipos eliminados,…
Este contenido fue publicado en
La comunidad española en Suiza – compuesta por unas 90.000 personas- celebra a la campeona mundial 2010. (Imágenes: Patricia Islas, swissinfo.ch)
Este contenido fue publicado en
Goles en fuera de juego concedidos, la ‘mano de Dios’ de Luis Fabiano o el gol anulado a Inglaterra en el partido contra Alemania son algunos de los ejemplos más llamativos.
Este contenido fue publicado en
Suiza dio la gran sorpresa en el Mundial de Sudáfrica al derrotar a España por 1-0, una de las favoritas y a la que nunca habían ganado. El rigor táctico y el orden del combinado helvético, planteado por su técnico Hitzfeld, abortó las acometidas españolas.
Este contenido fue publicado en
La revista suiza ‘tschutti heftli’ une el fútbol y la cultura y lanza un álbum especial realizado por 37 ilustradores de Suiza y Alemania con motivo del Mundial de Sudáfrica 2010. La recaudación de estos cromos alternativos a los Panini -representa un total de 445 jugadores y 18 leyendas del balompié- se va a destinar…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.