COVID-19: expertos proponen reducir el período de cuarentena
Según las normas vigentes, las personas que llegan a Suiza procedentes de un país considerado de alto riesgo por el coronavirus deben guardar diez días de cuarentena, so pena de multa.
Keystone / Salvatore Di Nolfi
Un grupo de expertos en salud recomienda reducir de diez a seis o siete días el período de cuarentena para las personas que llegan a Suiza procedentes de uno de los países de riesgo. El informe ha sido enviado al Gobierno, que tiene la última palabra.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
SRF/RTS/sb
English
en
Covid-19 quarantine period could be shortened, say experts
original
Miembros del grupo de trabajo creado para hacer frente a la pandemia de COVID-19, la denominada task force, se reunieron el martes en la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP) para discutir una posible reducción del período de cuarentena, según informó la televisión pública suiza SRF.
“Hemos evaluado la cuestión desde un ángulo científico”, dijo el epidemiólogo Marcel Tanner a SRF. El grupo de expertos h sus conclusiones al Gobierno el pasado miércoles.
Según las normas vigentes, para ayudar a contener la propagación de la COVID-19, las personas que llegan a Suiza procedentes de un país considerado de alto riesgo por el coronavirus (consulte la listaEnlace externo), deben guardar diez días de cuarentena, so pena de multa.
Sin embargo ha habido presiones por parte de los círculos empresariales y el sector del turismo para reducir el período de cuarentena.
Según SRF, un estudio realizado por un miembro de la task force, el profesor en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich Sebastian Bonhoeffer, indica que cabría la posibilidad de combinar un período de cuarentena más corto con un test de COVID-19.
Según el epidemiólogo Marcel Tanner, la task force propone “reducir la cuarentena con plenas garantías de seguridad si realizamos las pruebas necesarias”.
El período de cuarentena podría ser reducido a siete días, y el test se realizaría en el sexto día, explicó Tanner.
El virólogo Didier Trono comparte esta opinión.
“Después de seis o siete días, el riesgo de contagio es mucho menor. Se asume un riesgo relativo, ya que no existe un riesgo cero. Es una decisión política, que debe basarse en una evaluación del riesgo”, declaró Trono esta semana a la radio pública suiza RTS.
La decisión final corresponde al Gobierno. Hace dos semanas, el ministro de Finanzas Ueli Maurer declaraba a SRF que esperaba que el período de cuarentena se redujera para las personas que llegan a Suiza procedentes de países de riesgo.
En los países vecinos de Suiza – Alemania, Francia e Italia – se barajan medidas similares.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: ¿aprende Suiza del extranjero?
Este contenido fue publicado en
El número de casos en Suiza aumenta, aunque las camas de los hospitales permanecen vacías. Pero esto puede cambiar rápidamente.
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
¿A qué velocidad se propaga el coronavirus en Suiza? En esta página publicamos una serie de gráficos que se actualizan constantemente con los nuevos datos disponibles. Pero solo se actualizan, de lunes a viernes, una vez al día. Al final del artículo especificamos las fuentes y la metodología. La situación actual en Suiza Para poder…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.