Navigation

Libertad de prensa: Suiza en el quinto puesto

Iniciales de la Radio y Televisión Pública Romanche de Suiza, la RTR, una de las unidades de la Sociedad de Radio y Televisión helvética que pudo sobrevivir gracias al 'sí' ciudadano en las urnas este 2018. Keystone

Suiza ha pasado de la séptima a la quinta posición en la clasificación mundial de la libertad de prensa en 2018 elaborada por Reporteros sin Fronteras (RSF). A escala mundial, RSF anuncia un deterioro en la situación del gremio de los periodistas, incluidos los de Europa. 

Este contenido fue publicado el 25 abril 2018 - 06:00
swissinfo.ch

"Este año ha sido un poco más optimista para el país alpino porque la iniciativa popular No Billag, que representaba una amenaza para la radio y la televisión públicas, fue rechazada en referéndum", mencionó Prem Samy, responsable del índice de libertad de prensa de la organización RSF.

Luego del ‘no’ en las urnas a No Billag, Samy dice que el contexto suizo "sigue siendo un poco peligroso en términos de pluralismo y de cara a la reestructuración que se avecina, especialmente para la Agencia Telegráfica Suiza (ATS)".  

Cuestionada sobre la tendencia suiza a la concentración de los medios de comunicación en pocas manos, Samy dice que se trata de "una gran amenaza para un buen número de medios de comunicación, especialmente en Europa, pero también en otras partes del mundo, como Sudamérica. Este asunto es una amenaza potencial, pero la prensa sigue siendo grande y diversa en Suiza, y eso hay que reconocerlo", afirma.  

Noruega sigue a la cabeza de la clasificación de RSF, delante de Suecia. Corea del Norte y Eritrea se mantienen, por el contrario, en los últimos lugares.

Contenido externo


RSF observa que el índice de este año muestra que la hostilidad hacia los medios de comunicación por parte de los líderes políticos ya no se limita a países autoritarios como Turquía y Egipto. 

"Cada vez más líderes elegidos democráticamente ya no ven a los medios de comunicación como parte de la base esencial de la democracia, sino como un adversario al que manifiestan abiertamente su hostilidad", continúa. 

Indicadores en Europa, a la baja

"Europa, la región donde la libertad de prensa ha sido más seguros que en otros continentes, el indicador regional ha empeorado este año. Cuatro países descendieron en el listado: Malta (18 puntos menos, hoy en el puesto 65), República Checa (11 puntos menos, en el puesto 34), Serbia (10 puntos menos, en el puesto 76) y Eslovaquia (10 puntos menos, en el puesto 27). La lenta erosión del modelo europeo continúa". 

En lo que respecta a los países hispanos, en México un periodista ha sido asesinado este año. En Ecuador, dos

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.