Somalia narrowly avoided famine in 2017 thanks to a major scale up of relief operations. Aid agencies warn the humanitarian situation remains critical.
Keystone
Un grupo de hombres armados secuestró a una enfermera alemana que trabaja en Somalia para el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), informó este jueves la agencia de ayuda con sede en Suiza.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch, ds
English
en
ICRC says aid worker kidnapped in Mogadishu
original
Hombres armados irrumpieron en el complejo residencial del CICR en la capital somalí, Mogadiscio, a última hora del miércoles y secuestraron a la enfermera, precisó la entidad.
“Estamos profundamente preocupados por la seguridad de nuestra colega”, dijo Daniel O’Malley, jefe adjunto de la delegación del CICR en Somalia. “Es una enfermera que trabaja todos los días para salvar vidas y mejorar la salud de algunas de las personas más vulnerables de Somalia”, enfatizó.
La organización, con sede en Ginebra, no proporcionó detalles sobre la identidad de la enfermera o de los secuestradores, pero dijo que estaba en contacto con diversas autoridades para asegurar la liberación.
No hubo una reivindicación inmediata de responsabilidad por el secuestro.
Los trabajadores humanitarios son el blanco habitual de secuestros y ataques en esa nación del Cuerno de África, que sufrió sequías y hambrunas el año pasado.
Según las Naciones Unidas, al menos 30 trabajadores humanitarios fueron asesinados en Somalia entre 2016 y 2017. En 2017, más de 30 trabajadores de ayuda humanitaria fueron secuestrados.
Somalia es hogar del grupo extremista al-Shabab, vinculado con Al-Qaeda. Efectúa ataques regulares en la capital y tiene en su poder grandes extensiones del país.
Los preferidos del público
Mostrar más
El investigador suizo cuyo trabajo desencadenó una revolución en la longevidad
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El personal humanitario, blanco de ataques
Este contenido fue publicado en
Los seis empleados afganos del CICR fallecidos formaban parte de un convoy que llevaba productos de primera necesidad a las zonas afectadas por las avalanchas en el norte del país. La organización terrorista Estado Islámico les tendió una emboscada, declara Lotfullah Azizi, gobernador de la provincia de Jowzjanla a la agencia Reuters. Una constatación que…
Este contenido fue publicado en
Los miembros de la organización fueron asesinados en la inestable zona de Jawzjan, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), sin revelar la nacionalidad de las víctimas ni la identidad del grupo que podría estar detrás del incidente. «Podemos confirmar que seis de nuestros colegas murieron y dos siguen desaparecidos en la provincia…
El dilema en la tarea humanitaria entre seguridad y eficacia
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones humanitarias intentan mantenerse en el terreno, pese a los numerosos ataques que sufre su personal en las regiones en conflicto y que afectan a sus operaciones. Siria, Irak, Libia, Ucrania: en 2014, los trabajadores humanitarios de nuevo pagaron un pesado tributo para cumplir su misión, con casos como la ejecución a manos de…
Este contenido fue publicado en
Asesinatos, violencia, saqueos, depredación directa, secuestros para pedir rescate: el respeto al personal humanitario se erosiona al tiempo que las crisis se multiplican y prolongan. En primera línea, el personal médico es particularmente focalizado. “Les disparan a las ambulancias desde hace 150 años, desde la creación de la Cruz Roja, pero constatamos que el fenómeno crece…
Este contenido fue publicado en
La firma de este tratado, junto con la fundación un año antes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), marca el inicio de la tradición humanitaria de Suiza y de la Ginebra internacional, según las palabras del actual presidente helvético, Didier Burkhalter. En un vídeo conmemorativo de este aniversario, el CICR explica las normas…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.